MÒDULO 11 SEMANA 3 ACTIVIDAD
INTEGRADORA 5
Actividad Integradora 5.
Animales de Granja.
AMLO
Grupo:M11C1G36-018.
1 DE MARZO 2923.
La granja de
Arturo tiene distintos animales: guajolotes, vacas, gallos, gallinas y conejos.
Ayúdale a determinar el número exacto de animales que tiene en su granja,
teniendo en cuenta los siguientes datos:
a) La suma de
guajolotes y vacas es 186 y sus patas suman 570 en total.
Datos:
X=Guajolotes (2 patas) y=Vacas (4 patas)
570 patas en total
186 animales en conjunto +
2x + 4y= 570 (Ecuación de patas)
X + y=186 (Ecuación de animales en conjunto)
2x + 4y=570
X + y=186
Despejamos x
X=186-y
Sustituimos la ecuación del
total de patas con la x despejada
2x + 4y=570
2(186-y) + 4y = 570
Procedemos a la resolución.
2(186-y) + 4y = 570
372 – 2y + 4y=570
-2y + 4y=570-372
2y=198
Y=198
2
Y=99
Hay 99 vacas en la granja de
Arturo
Retomamos la ecuación de
despeje de x
X=186-y
X=186-99
X=87
Hay 87 guajolotes en la granja.
b) Para
alimentar a las gallinas y gallos utiliza 110 kilogramos de alimento, de los
cuales se sabe que cada gallo come 0.250 kg y las gallinas comen el doble de
esta cantidad.
Datos:
X=
Gallos y=Gallinas
0.250kg y las gallinas comen 0.500kg
0.250x + 0.500y=110kg
c) Se tiene un
gallo por cada cinco gallinas.
1 gallo consume 0.250 gamos
5 gallinas consumen 2.5kg (0.500 x
5=2.5kg)
0.250kg + 2,5kg 2.750kg
En conjunto las 5 gallinas = y el gallo
que les corresponde consumen 2.750kg
Por lo que solo dividiremos la cantidad total de
alimento por el consumo de un grupo d gallinas con su gallo
110kg =40
2.750kg
40 conjuntos donde hay un gallo y 5 gallinas en
cada uno
Por lo que tenemos 40 gallos
Y para las gallinas multiplicamos por 5 5x4=200
Donde como
resultado 200 gallinas
d) Por último,
se piensa que la tercera parte de los conejos de la granja se encuentran en el
lugar donde comen las vacas, lo cual hace que haya el doble de animales en el
comedero de las vacas.
99 vacas
99 conejos que
representan 1/3 del total
99 + c =198
3
C =
198-99=99
3
C=3(99)
C=297
Hay 297 conejos
en la granja de Arturo.
a) ¿Cuál es la
cantidad de vacas y guajolotes que hay en la granja?
Hay 99 vacas y
87 guajolotes en la granja
b) ¿Cuál es la
cantidad de gallos y gallinas?
Hay 40 gallos y 200 gallinas
c) ¿Cuál es la
cantidad de conejos?
Hay 297 conejos
d) Representa,
mediante una gráfica, la ecuación que utilizaste para determinar el número de
conejos en la granja
e) ¿Cuál es el
total de animales en la granja de Arturo?
99 vacas
87 guajolotes
40 gallos
200 gallinas
297 conejos
Total de 723
animales
Elabora una reflexión de 8 a 10 renglones donde expongas
la importancia de los sistemas de ecuaciones para resolver problemáticas de tu
vida diaria.
Considero que utilizar los sistemas de ecuaciones para
resolver problemáticas en mi vida diaria son de mucha utilidad, pues es claro
que están en todos lados. Por consiguiente, si quiero determinar alguna
situación puedo utilizarlas ecuaciones lineales, por ejemplo, si quisiera
llenar una pisana, no necesariamente tendría que estar todo el día metido para
saber cuándo se llena. Lo podría determinar de la siguiente manera. Si en 25
min. La piscina sube 15 cm. Y para llenarla de necesitan 120 cm de agua me
faltan 105cm. Por lo tanto, mi ecuación lineal es la siguiente. 105cm*25min 15 cm es de
175min. Por lo que se sabe que tengo que esperar 2 horas 55 min para llenar la
pisana. En conclusión, utilizar estos sistemas nos faltan saber el resultado de
una incógnita y nos hacen la vida más fácil.
Fuentes de
consulta
Aldereguía Sánchez, Camila; Ballote Álvarez,
Javier; Fernández Lorenzo, Ingrid; Elena Parnás, Vivian B. Comparación de
métodos para determinar la longitud de rugosidad. Revista de Arquitectura e
Ingeniería, núm. 3, 2021 Empresa de Proyectos de Arquitectura e Ingeniería de
Matanzas, Cuba Disponible en:
https://www.redalyc.org/journal/1939/193969257003/193969257003.pdf
MARTÍNEZ A., ALEJANDRO DESCOMPOSICIÓN EN
FRACCIONES PARCIALES Scientia Et Technica, vol. XII, núm. 31, agosto, 2006, pp.
259-264 Universidad Tecnológica de Pereira Pereira, Colombia
https://www.redalyc.org/pdf/849/84911639045.pdf
Espinosa Guzmán, Alejandra; Espinosa Guzmán,
Claudia; Roberto Rodríguez, Miguel Ángel Comparativo de los Métodos de Mínimos
Cuadrados y Eliminación de Gauss-Jordan para la Resolución de Sistema de
Ecuaciones en el tema de Regresión Lineal Conciencia Tecnológica, núm. 52, 2016
Instituto Tecnológico de Aguascalientes, México
https://www.redalyc.org/journal/944/94451204007/94451204007.pdf