MÒDULO 11 SEMANA 3 ACTIVIDAD INTEGRADORA 5


MÒDULO 11 SEMANA 3 ACTIVIDAD INTEGRADORA 5

 

 

Actividad Integradora 5.

 

 

 

 

Animales de Granja.

 

 

 

 

 

AMLO

 

 

 

 

Grupo:M11C1G36-018.

 

 

 

1 DE MARZO 2923.

 

 

 

 

 

La granja de Arturo tiene distintos animales: guajolotes, vacas, gallos, gallinas y conejos. Ayúdale a determinar el número exacto de animales que tiene en su granja, teniendo en cuenta los siguientes datos:

a) La suma de guajolotes y vacas es 186 y sus patas suman 570 en total.

 

Datos:

 

X=Guajolotes (2 patas) y=Vacas (4 patas)

570 patas en total

186 animales en conjunto +

2x + 4y= 570 (Ecuación de patas)

X + y=186 (Ecuación de animales en conjunto)

2x + 4y=570

X + y=186

Despejamos x

X=186-y

Sustituimos la ecuación del total de patas con la x despejada

2x + 4y=570

2(186-y) + 4y = 570

Procedemos a la resolución.

 

 

2(186-y) + 4y = 570

372 – 2y + 4y=570

-2y + 4y=570-372

2y=198

Y=198

       2

Y=99

Hay 99 vacas en la granja de Arturo

Retomamos la ecuación de despeje de x 

X=186-y

X=186-99

X=87

Hay 87 guajolotes en la granja.

 

 

b) Para alimentar a las gallinas y gallos utiliza 110 kilogramos de alimento, de los cuales se sabe que cada gallo come 0.250 kg y las gallinas comen el doble de esta cantidad.

Datos:

X= Gallos  y=Gallinas

0.250kg y las gallinas comen 0.500kg

0.250x + 0.500y=110kg

c) Se tiene un gallo por cada cinco gallinas.

1 gallo consume 0.250 gamos

5 gallinas consumen 2.5kg (0.500 x 5=2.5kg)

0.250kg + 2,5kg 2.750kg

 

En conjunto las 5 gallinas = y el gallo que les corresponde consumen 2.750kg

Por lo que solo dividiremos la cantidad total de alimento por el consumo de un grupo d gallinas con su gallo

 

         110kg =40

               2.750kg

 

40 conjuntos donde hay un gallo y 5 gallinas en cada uno

Por lo que tenemos 40 gallos

Y para las gallinas multiplicamos por 5 5x4=200

Donde como resultado 200 gallinas

d) Por último, se piensa que la tercera parte de los conejos de la granja se encuentran en el lugar donde comen las vacas, lo cual hace que haya el doble de animales en el comedero de las vacas.

99 vacas

99 conejos que representan 1/3 del total

99 + c  =198

        3

 C = 198-99=99

  3

C=3(99)

C=297

Hay 297 conejos en la granja de Arturo.

a) ¿Cuál es la cantidad de vacas y guajolotes que hay en la granja?

Hay 99 vacas y 87 guajolotes en la granja

b) ¿Cuál es la cantidad de gallos y gallinas?


Hay 40 gallos y 200 gallinas

c) ¿Cuál es la cantidad de conejos?

Hay 297 conejos

d) Representa, mediante una gráfica, la ecuación que utilizaste para determinar el número de conejos en la granja

 

 

 

 

e) ¿Cuál es el total de animales en la granja de Arturo?

99 vacas

87 guajolotes

40 gallos

200 gallinas

297 conejos

Total de 723 animales

Elabora una reflexión de 8 a 10 renglones donde expongas la importancia de los sistemas de ecuaciones para resolver problemáticas de tu vida diaria.

Considero que utilizar los sistemas de ecuaciones para resolver problemáticas en mi vida diaria son de mucha utilidad, pues es claro que están en todos lados. Por consiguiente, si quiero determinar alguna situación puedo utilizarlas ecuaciones lineales, por ejemplo, si quisiera llenar una pisana, no necesariamente tendría que estar todo el día metido para saber cuándo se llena. Lo podría determinar de la siguiente manera. Si en 25 min. La piscina sube 15 cm. Y para llenarla de necesitan 120 cm de agua me faltan 105cm. Por lo tanto, mi ecuación lineal es la siguiente. 105cm*25min 15 cm es de 175min. Por lo que se sabe que tengo que esperar 2 horas 55 min para llenar la pisana. En conclusión, utilizar estos sistemas nos faltan saber el resultado de una incógnita y nos hacen la vida más fácil. 

 

 

 

Fuentes de consulta

Aldereguía Sánchez, Camila; Ballote Álvarez, Javier; Fernández Lorenzo, Ingrid; Elena Parnás, Vivian B. Comparación de métodos para determinar la longitud de rugosidad. Revista de Arquitectura e Ingeniería, núm. 3, 2021 Empresa de Proyectos de Arquitectura e Ingeniería de Matanzas, Cuba Disponible en:

https://www.redalyc.org/journal/1939/193969257003/193969257003.pdf

MARTÍNEZ A., ALEJANDRO DESCOMPOSICIÓN EN FRACCIONES PARCIALES Scientia Et Technica, vol. XII, núm. 31, agosto, 2006, pp. 259-264 Universidad Tecnológica de Pereira Pereira, Colombia

https://www.redalyc.org/pdf/849/84911639045.pdf

Espinosa Guzmán, Alejandra; Espinosa Guzmán, Claudia; Roberto Rodríguez, Miguel Ángel Comparativo de los Métodos de Mínimos Cuadrados y Eliminación de Gauss-Jordan para la Resolución de Sistema de Ecuaciones en el tema de Regresión Lineal Conciencia Tecnológica, núm. 52, 2016 Instituto Tecnológico de Aguascalientes, México

https://www.redalyc.org/journal/944/94451204007/94451204007.pdf

 

 

MÒDULO 11 SEMANA 3 ACTIVIDAD INTEGRADORA 5

MÒDULO 11 SEMANA 3 ACTIVIDAD INTEGRADORA 5

 

 

Actividad Integradora 5.

 

 

 

 

Animales de Granja.

 

 

 

 

 

AMLO

 

 

 

 

Grupo:M11C1G36-018.

 

 

 

1 DE MARZO 2923.

 

 

 

 

 

La granja de Arturo tiene distintos animales: guajolotes, vacas, gallos, gallinas y conejos. Ayúdale a determinar el número exacto de animales que tiene en su granja, teniendo en cuenta los siguientes datos:

a) La suma de guajolotes y vacas es 186 y sus patas suman 570 en total.

 

Datos:

 

X=Guajolotes (2 patas) y=Vacas (4 patas)

570 patas en total

186 animales en conjunto +

2x + 4y= 570 (Ecuación de patas)

X + y=186 (Ecuación de animales en conjunto)

2x + 4y=570

X + y=186

Despejamos x

X=186-y

Sustituimos la ecuación del total de patas con la x despejada

2x + 4y=570

2(186-y) + 4y = 570

Procedemos a la resolución.

 

 

2(186-y) + 4y = 570

372 – 2y + 4y=570

-2y + 4y=570-372

2y=198

Y=198

       2

Y=99

Hay 99 vacas en la granja de Arturo

Retomamos la ecuación de despeje de x 

X=186-y

X=186-99

X=87

Hay 87 guajolotes en la granja.

 

 

b) Para alimentar a las gallinas y gallos utiliza 110 kilogramos de alimento, de los cuales se sabe que cada gallo come 0.250 kg y las gallinas comen el doble de esta cantidad.

Datos:

X= Gallos  y=Gallinas

0.250kg y las gallinas comen 0.500kg

0.250x + 0.500y=110kg

c) Se tiene un gallo por cada cinco gallinas.

1 gallo consume 0.250 gamos

5 gallinas consumen 2.5kg (0.500 x 5=2.5kg)

0.250kg + 2,5kg 2.750kg

 

En conjunto las 5 gallinas = y el gallo que les corresponde consumen 2.750kg

Por lo que solo dividiremos la cantidad total de alimento por el consumo de un grupo d gallinas con su gallo

 

         110kg =40

               2.750kg

 

40 conjuntos donde hay un gallo y 5 gallinas en cada uno

Por lo que tenemos 40 gallos

Y para las gallinas multiplicamos por 5 5x4=200

Donde como resultado 200 gallinas

d) Por último, se piensa que la tercera parte de los conejos de la granja se encuentran en el lugar donde comen las vacas, lo cual hace que haya el doble de animales en el comedero de las vacas.

99 vacas

99 conejos que representan 1/3 del total

99 + c  =198

        3

 C = 198-99=99

  3

C=3(99)

C=297

Hay 297 conejos en la granja de Arturo.

a) ¿Cuál es la cantidad de vacas y guajolotes que hay en la granja?

Hay 99 vacas y 87 guajolotes en la granja

b) ¿Cuál es la cantidad de gallos y gallinas?


Hay 40 gallos y 200 gallinas

c) ¿Cuál es la cantidad de conejos?

Hay 297 conejos

d) Representa, mediante una gráfica, la ecuación que utilizaste para determinar el número de conejos en la granja

 

 

 

 

e) ¿Cuál es el total de animales en la granja de Arturo?

99 vacas

87 guajolotes

40 gallos

200 gallinas

297 conejos

Total de 723 animales

Elabora una reflexión de 8 a 10 renglones donde expongas la importancia de los sistemas de ecuaciones para resolver problemáticas de tu vida diaria.

Considero que utilizar los sistemas de ecuaciones para resolver problemáticas en mi vida diaria son de mucha utilidad, pues es claro que están en todos lados. Por consiguiente, si quiero determinar alguna situación puedo utilizarlas ecuaciones lineales, por ejemplo, si quisiera llenar una pisana, no necesariamente tendría que estar todo el día metido para saber cuándo se llena. Lo podría determinar de la siguiente manera. Si en 25 min. La piscina sube 15 cm. Y para llenarla de necesitan 120 cm de agua me faltan 105cm. Por lo tanto, mi ecuación lineal es la siguiente. 105cm*25min 15 cm es de 175min. Por lo que se sabe que tengo que esperar 2 horas 55 min para llenar la pisana. En conclusión, utilizar estos sistemas nos faltan saber el resultado de una incógnita y nos hacen la vida más fácil. 

 

 

 

Fuentes de consulta

Aldereguía Sánchez, Camila; Ballote Álvarez, Javier; Fernández Lorenzo, Ingrid; Elena Parnás, Vivian B. Comparación de métodos para determinar la longitud de rugosidad. Revista de Arquitectura e Ingeniería, núm. 3, 2021 Empresa de Proyectos de Arquitectura e Ingeniería de Matanzas, Cuba Disponible en:

https://www.redalyc.org/journal/1939/193969257003/193969257003.pdf

MARTÍNEZ A., ALEJANDRO DESCOMPOSICIÓN EN FRACCIONES PARCIALES Scientia Et Technica, vol. XII, núm. 31, agosto, 2006, pp. 259-264 Universidad Tecnológica de Pereira Pereira, Colombia

https://www.redalyc.org/pdf/849/84911639045.pdf

Espinosa Guzmán, Alejandra; Espinosa Guzmán, Claudia; Roberto Rodríguez, Miguel Ángel Comparativo de los Métodos de Mínimos Cuadrados y Eliminación de Gauss-Jordan para la Resolución de Sistema de Ecuaciones en el tema de Regresión Lineal Conciencia Tecnológica, núm. 52, 2016 Instituto Tecnológico de Aguascalientes, México

https://www.redalyc.org/journal/944/94451204007/94451204007.pdf

 

 

MÒDULO 11 SEMANA 3 ACTIVIDAD INTEGRADORA

MÒDULO 11 SEMANA 3 ACTIVIDAD INTEGRADORA 5

MÒDULO 11 SEMANA 3 ACTIVIDAD INTEGRADORA 5

 

 

Actividad Integradora 5.

 

 

 

 

Animales de Granja.

 

 

 

 

 

AMLO

 

 

 

 

Grupo:M11C1G36-018.

 

 

 

1 DE MARZO 2923.

 

 

 

 

 

La granja de Arturo tiene distintos animales: guajolotes, vacas, gallos, gallinas y conejos. Ayúdale a determinar el número exacto de animales que tiene en su granja, teniendo en cuenta los siguientes datos:

a) La suma de guajolotes y vacas es 186 y sus patas suman 570 en total.

 

Datos:

 

X=Guajolotes (2 patas) y=Vacas (4 patas)

570 patas en total

186 animales en conjunto +

2x + 4y= 570 (Ecuación de patas)

X + y=186 (Ecuación de animales en conjunto)

2x + 4y=570

X + y=186

Despejamos x

X=186-y

Sustituimos la ecuación del total de patas con la x despejada

2x + 4y=570

2(186-y) + 4y = 570

Procedemos a la resolución.

 

 

2(186-y) + 4y = 570

372 – 2y + 4y=570

-2y + 4y=570-372

2y=198

Y=198

       2

Y=99

Hay 99 vacas en la granja de Arturo

Retomamos la ecuación de despeje de x 

X=186-y

X=186-99

X=87

Hay 87 guajolotes en la granja.

 

 

b) Para alimentar a las gallinas y gallos utiliza 110 kilogramos de alimento, de los cuales se sabe que cada gallo come 0.250 kg y las gallinas comen el doble de esta cantidad.

Datos:

X= Gallos  y=Gallinas

0.250kg y las gallinas comen 0.500kg

0.250x + 0.500y=110kg

c) Se tiene un gallo por cada cinco gallinas.

1 gallo consume 0.250 gamos

5 gallinas consumen 2.5kg (0.500 x 5=2.5kg)

0.250kg + 2,5kg 2.750kg

 

En conjunto las 5 gallinas = y el gallo que les corresponde consumen 2.750kg

Por lo que solo dividiremos la cantidad total de alimento por el consumo de un grupo d gallinas con su gallo

 

         110kg =40

               2.750kg

 

40 conjuntos donde hay un gallo y 5 gallinas en cada uno

Por lo que tenemos 40 gallos

Y para las gallinas multiplicamos por 5 5x4=200

Donde como resultado 200 gallinas

d) Por último, se piensa que la tercera parte de los conejos de la granja se encuentran en el lugar donde comen las vacas, lo cual hace que haya el doble de animales en el comedero de las vacas.

99 vacas

99 conejos que representan 1/3 del total

99 + c  =198

        3

 C = 198-99=99

  3

C=3(99)

C=297

Hay 297 conejos en la granja de Arturo.

a) ¿Cuál es la cantidad de vacas y guajolotes que hay en la granja?

Hay 99 vacas y 87 guajolotes en la granja

b) ¿Cuál es la cantidad de gallos y gallinas?


Hay 40 gallos y 200 gallinas

c) ¿Cuál es la cantidad de conejos?

Hay 297 conejos

d) Representa, mediante una gráfica, la ecuación que utilizaste para determinar el número de conejos en la granja

 

 

 

 

e) ¿Cuál es el total de animales en la granja de Arturo?

99 vacas

87 guajolotes

40 gallos

200 gallinas

297 conejos

Total de 723 animales

Elabora una reflexión de 8 a 10 renglones donde expongas la importancia de los sistemas de ecuaciones para resolver problemáticas de tu vida diaria.

Considero que utilizar los sistemas de ecuaciones para resolver problemáticas en mi vida diaria son de mucha utilidad, pues es claro que están en todos lados. Por consiguiente, si quiero determinar alguna situación puedo utilizarlas ecuaciones lineales, por ejemplo, si quisiera llenar una pisana, no necesariamente tendría que estar todo el día metido para saber cuándo se llena. Lo podría determinar de la siguiente manera. Si en 25 min. La piscina sube 15 cm. Y para llenarla de necesitan 120 cm de agua me faltan 105cm. Por lo tanto, mi ecuación lineal es la siguiente. 105cm*25min 15 cm es de 175min. Por lo que se sabe que tengo que esperar 2 horas 55 min para llenar la pisana. En conclusión, utilizar estos sistemas nos faltan saber el resultado de una incógnita y nos hacen la vida más fácil. 

 

 

 

Fuentes de consulta

Aldereguía Sánchez, Camila; Ballote Álvarez, Javier; Fernández Lorenzo, Ingrid; Elena Parnás, Vivian B. Comparación de métodos para determinar la longitud de rugosidad. Revista de Arquitectura e Ingeniería, núm. 3, 2021 Empresa de Proyectos de Arquitectura e Ingeniería de Matanzas, Cuba Disponible en:

https://www.redalyc.org/journal/1939/193969257003/193969257003.pdf

MARTÍNEZ A., ALEJANDRO DESCOMPOSICIÓN EN FRACCIONES PARCIALES Scientia Et Technica, vol. XII, núm. 31, agosto, 2006, pp. 259-264 Universidad Tecnológica de Pereira Pereira, Colombia

https://www.redalyc.org/pdf/849/84911639045.pdf

Espinosa Guzmán, Alejandra; Espinosa Guzmán, Claudia; Roberto Rodríguez, Miguel Ángel Comparativo de los Métodos de Mínimos Cuadrados y Eliminación de Gauss-Jordan para la Resolución de Sistema de Ecuaciones en el tema de Regresión Lineal Conciencia Tecnológica, núm. 52, 2016 Instituto Tecnológico de Aguascalientes, México

https://www.redalyc.org/journal/944/94451204007/94451204007.pdf

 

 

MUERTE DE EXTRANJEROS EN NUEVO LAREDO

El pasado 1 de marzo, dos ciudadanos estadounidenses fueron secuestrados por un cártel mexicano en Nuevo Laredo, México. Los secuestrados eran una mujer de 32 años y un hombre de 35 años, ambos originarios de Texas. Los detalles específicos del secuestro no se han dado a conocer, pero se sabe que las autoridades mexicanas y estadounidenses trabajaron juntas para asegurar su liberación y regreso a los Estados Unidos.

El 3 de marzo, los secuestrados fueron encontrados y rescatados por las autoridades mexicanas en una operación conjunta. Los secuestrados fueron entregados a las autoridades estadounidenses en el puente internacional a Brownsville, Texas, y luego fueron llevados al Valley Regional Medical Center con escolta del FBI.

Se informa que los secuestrados estaban siendo retenidos por un grupo de delincuentes mexicanos, y se cree que el secuestro estaba relacionado con la actividad delictiva de los cárteles en la zona. Este caso ha aumentado la preocupación por la seguridad en la región de la frontera entre Estados Unidos y México, donde se han registrado niveles de violencia muy elevados en los últimos años

MÒDULO 19 SEMANA 4 PROYECTO


DESCARGA TU TAREA GRATIS https://odysee.com/$/invite/@prepalinea:8

 descárgalos  2023 https://tareashechas777.blogspot.com/

TELEGRAM  https://t.me/+E-PqvquxVTBmYzlh

https://www.facebook.com/groups/560409396085212

https://propedeuticoprepaenlineamexico.blogspot.com/

 https://youtu.be/rd8a87QauW8

CANAL   DE TAREAS RESUELTAS 2023 https://youtube.com/@prepalinea

GRUPOS   DE AYUDA Y COPIA DE TAREAS RESUELTAS https://www.facebook.com/groups/560409396085212

Tareas PROPEDÉUTICO PREPA EN LÍNEA SEP https://propedeuticoprepaenlineamexico.blogspot.com/

Reddit https://www.reddit.com/r/DEBATELOVISTORELIGION/comments/wtrsf9/how_many_sons_did_abraham_have/

TWITTER https: https://twitter.com/home

TIKTOK

https://www.tiktok.com/@prepalineamexico/video/7123682809864080646?is_from_webapp=1&sender_device=pc&web_id=7115042454550283781

LINKEDING

https://www.linkedin.com/posts/carlos-alberto-cosme-ramirez-a1b779242_mi-suegro-me-espanta-activity-6945927595771183104-EMLf?utm_source=linkedin_share&utm_medium=member_desktop_web

TELEGRAM  https://t.me/+E-PqvquxVTBmYzlh

PINTEREST https://www.pinterest.com.mx/pin/592645632228605225

TUMBLR https://www.tumblr.com/explore/recommended-for-you

TIKTOK https://www.tiktok.com/@prepatareaenlinea?is_from_webapp=1&sender_device=pc

 

 

 

 


MÒDULO 19 SEMANA 4 PROYECTO INTEGRADOR


LO MÀS FAMOSO DELBLOG

MÒDULO 14 SEMANA 3 ACTIVIDAD INEGRADORA 5