¿Qué significa aceptar a Jesús como su Salvador personal?


¿Quién es Jesucristo? Mucha gente reconocerá a Jesucristo como un buen hombre, un gran maestro, o incluso un profeta de Dios. Estas cosas son definitivamente ciertas de Jesús, pero ellas en realidad no definen quién es Él. La Biblia nos dice que Jesús es Dios en carne, que Él llegó a ser un ser humano (vea Juan 1:1,14). Jesús vino a la tierra para enseñar, sanar, corregir, y perdonarnos, y aun más, para morir por nosotros. Jesucristo es Dios, el Creador, el Señor Soberano. ¿Ha creído usted en este Jesús?

¿Qué es un Salvador y por qué necesitamos un Salvador? La Biblia nos dice que todos hemos pecado, hemos cometido actos malvados (Romanos 3:10-18). Como resultado de nuestro pecado, somos merecedores de la ira y el juicio de Dios. El único castigo justo por pecados cometidos contra un Dios infinito y eterno, es un castigo infinito (Romanos 6:23; Apocalipsis 20:11-15). ¡Esa es la razón por la cual necesitamos un Salvador!

Jesucristo, vino a la tierra y murió en nuestro lugar. La muerte de Jesús, , fue un pago infinito por nuestros pecados (2 Corintios 5:17). Jesús murió para pagar el castigo por nuestros pecados (Romanos 5:8). Jesús pagó el precio para que nosotros no lo tuviésemos que hacer. La resurrección de Jesús de entre los muertos probó que Su muerte fue suficiente para pagar el castigo por nuestros pecados. ¡Esa es la razón por la cual Jesús es el único Salvador! (Juan 14:6; Hechos 4:12) ¿Está usted confiando en Jesús como su Salvador?

¿Es Jesús su Salvador "personal"? Mucha gente ve el cristianismo como el asistir a la iglesia, la celebración de rituales, o el no cometer ciertos pecados. Pero eso no es el cristianismo. El verdadero cristianismo es una relación personal con Jesucristo. Aceptar a Jesús como su Salvador personal es poner su fe y confianza personalmente en Él. Ninguno es salvo por la fe de otros. Nadie es perdonado por hacer ciertas obras. El único camino para ser salvo, es aceptando personalmente a Jesús como su Salvador, confiando en Su muerte como pago por sus pecados, y en Su resurrección como su garantía de la vida eterna (Juan 3:16). ¿Es Jesús personalmente su Salvador?

Si usted quiere aceptar a Jesucristo como su Salvador personal, dígale a Dios las siguientes palabras. Recuerde, hacer esta oración o cualquier otra, no lo va a salvar. Es solamente el confiar en Cristo y en Su obra consumada en la cruz, lo que le puede librar del pecado. Esta oración es simplemente una manera de expresar a Dios su fe en Él, y agradecerle por proveerle su salvación. Usted puede repetir esta oración conmigo ahora — "Dios, sé que he pecado contra ti y merezco el castigo. Pero Jesucristo tomó el castigo que yo merecía, y a través de la fe en Él yo puedo ser perdonado. Me aparto de mi pecado y pongo mi confianza en Ti para la salvación. ¡Acepto a Jesús como mi Salvador personal! ¡Gracias por Tu maravillosa gracia y perdón – el don de la vida eterna! En el nombre de Cristo, ¡Amén!"

¿Cuáles son las Cuatro Leyes Espirituales?

La primera de las Cuatro Leyes Espirituales es "Dios le ama y tiene un plan maravilloso para su vida". Juan 3:16 nos dice, "Porque de tal manera amó Dios al mundo, que ha dado a su Hijo unigénito, para que todo aquel que en él cree, no se pierda, mas tenga vida eterna". Juan 10:10 nos da la razón por la que vino Jesús. "He venido para que tengan vida, y para que la tengan en abundancia". ¿Qué nos impide experimentar el amor de Dios? ¿Qué nos impide tener una vida abundante?

La segunda de las Cuatro Leyes Espirituales es, "La humanidad está contaminada por el pecado, y por tanto está separada de Dios. Como resultado, no podemos conocer el maravilloso plan de Dios para nuestras vidas". Romanos 3:23 afirma esta información, "Por cuanto todos pecaron, y están destituidos de la gloria de Dios". Romanos 6:23 nos da las consecuencias del pecado, "Porque la paga del pecado es muerte". Dios nos creó para que tuviésemos comunión con Él. Sin embargo, la humanidad trajo el pecado al mundo y, por tanto, está separada de Dios. Hemos arruinado la relación que Dios quería que tuviéramos con Él. ¿Cuál es la solución?

La tercera de las Cuatro Leyes Espirituales es, "Jesucristo es la única provisión de Dios para nuestro pecado. A través de Jesucristo, nuestros pecados pueden ser perdonados y se restaura una verdadera relación con Dios". Romanos 5:8 nos dice, "Mas Dios muestra su amor para con nosotros, en que siendo aún pecadores, Cristo murió por nosotros". 1ª Corintios 15:3-4 nos informa lo que necesitamos saber y creer para ser salvos, "…que Cristo murió por nuestros pecados, conforme a las Escrituras, y que fue sepultado, y que resucitó al tercer día, conforme a las Escrituras…" En Juan 14:6, Jesús mismo declara que Él es el único camino a la salvación, "Yo soy el camino, y la verdad, y la vida; nadie viene al Padre, sino por mí". ¿Cómo puedo recibir este maravilloso don de la salvación?

La cuarta de las Cuatro Leyes Espirituales es, "Debemos poner nuestra fe en Jesucristo como Salvador, a fin de recibir el don de la salvación y conocer el maravilloso plan de Dios para nuestras vidas". Juan 1:12 describe esto para nosotros, "Mas a todos los que le recibieron, a los que creen en su nombre, les dio potestad de ser hechos hijos de Dios". Hechos 16:31 lo dice muy claro, "¡Cree en el Señor Jesucristo, y serás salvo!" Podemos ser salvos solamente por gracia, solamente a través de la fe, y solamente en Jesucristo (Efesios 2:8-9).

Si usted quiere confiar en Jesús como su Salvador, dígale a Dios las siguientes palabras. ¡Decir estas palabras no le va a salvar, pero sí, el confiar en Cristo! Esta oración es simplemente una manera de expresar a Dios su fe en Él, y agradecerle por proveerle su salvación. Usted puede repetir esta oración ahora — "Dios, sé que he pecado contra ti y merezco el castigo. Pero Jesucristo tomó el castigo que yo merecía, y a través de la fe en Él yo puedo ser perdonado. Me aparto de mi pecado y pongo mi confianza en Ti para la salvación. ¡Gracias por Tu maravillosa gracia y perdón – el don de la vida eterna! En el nombre de Jesús, ¡Amén!"

¿Cuál es la llamada ‘oración del pecador’?


El primer aspecto de la oración del pecador, es entender que todos somos pecadores. Romanos 3:10 proclama, "Como está escrito: no hay justo, ni aún uno". La Biblia pone muy en claro que todos hemos pecado. Todos somos pecadores necesitados de la misericordia y el perdón de Dios (Tito 3:5-7). A causa de nuestro pecado, merecemos el castigo eterno (Mateo 25:46). La oración del pecador es un ruego por la gracia en lugar del juicio. Es una solicitud por la misericordia en lugar de la ira.

El segundo aspecto de la oración del pecador es conocer lo que Dios ha hecho para remediar nuestra condición perdida y pecaminosa. Dios fue hecho carne y llegó a ser un ser humano en la Persona de Jesucristo (Juan 1:1,14). Jesús nos enseñó la verdad acerca de Dios y llevó una vida perfectamente justa y libre de pecado (Juan 8:46; 2 Corintios 5:21). Jesús murió en la cruz en nuestro lugar, llevando el castigo que nosotros merecemos (Romanos 5:8). Jesús resucitó de los muertos para probar Su victoria sobre el pecado, la muerte y el infierno (Colosenses 2:15; 1 Corintios capítulo 15). Por todo esto, podemos tener nuestros pecados perdonados y la promesa de un hogar eterno en el Cielo – si solamente ponemos nuestra fe en Jesucristo. Todo lo que tenemos que hacer es creer que Él murió en nuestro lugar y resucitó de la muerte (Romanos 10:9-10). Podemos ser salvos solo por gracia, únicamente por medio de la fe, y única y exclusivamente por Jesucristo. Efesios 2:8 declara, "Porque por gracia sois salvos por medio de la fe; y esto no de vosotros, pues es don de Dios".

Hacer la oración del pecador es simplemente una forma de declarar a Dios que usted confía en Jesucristo como Su Salvador. No hay palabras "mágicas" que resulten en la salvación. Es sólo la fe en la muerte de Jesucristo y Su resurrección, lo que nos puede salvar. Si usted comprende que es un pecador, y en necesidad de la salvación por medio de Jesucristo, usted puede hacer esta oración a Dios ahora: "Dios, sé que soy pecador. Sé que merezco las consecuencias de mi pecado. Sin embargo, estoy confiando en Jesucristo como mi Salvador. Creo que Su muerte y resurrección hicieron la provisión para mi perdón. Confío en Jesús, y sólo en Él como mi Señor y Salvador personal. ¡Gracias Señor, por salvarme y perdonarme! En el nombre de Cristo, ¡Amén!"

¿Cómo puedo saber con certeza que voy a ir al Cielo cuando muera?

¿Cuál es el camino de salvacion?

¿Es Jesús el único camino al Cielo?


Jesús es el único camino al cielo por varias razones. Jesús fue "elegido por Dios" para ser el Salvador (1 Pedro 2:4). Jesús es el único que ha bajado del cielo y ha regresado allí (Juan 3:13). Él es la única persona que ha vivido una vida humana perfecta (Hebreos 4:15). Él es el único sacrificio por el pecado (1 Juan 2:2; Hebreos 10:26). Él solo cumplió la ley y los profetas (Mateo 5:17). Él es el único hombre que ha vencido a la muerte para siempre (Hebreos 2:14-15). Él es el único mediador entre Dios y el hombre (1 Timoteo 2:5). Él es el único hombre a quien Dios ha "exaltado... hasta lo sumo" (Filipenses 2:9).

En varios lugares además de Juan 14:6, Jesús habló de sí mismo como el único camino al cielo. Él se presentó como el objeto de la fe en Mateo 7:21-27. Dijo que Sus palabras son vida (Juan 6:63). Él prometió que aquellos que creen en Él tendrán vida eterna (Juan 3:14-15). Él es la puerta de las ovejas (Juan 10:7); el pan de vida (Juan 6:35); y la resurrección (Juan 11:25). Nadie más puede reclamar esos títulos.

La predicación de los apóstoles se centró en la muerte y resurrección del Señor Jesús. Pedro, hablando al sanedrín, proclamó claramente a Jesús como el único camino al cielo: "Y en ningún otro hay salvación; porque no hay otro nombre bajo el cielo, dado a los hombres, en que podamos ser salvos" (Hechos 4:12). Pablo, hablando a la sinagoga en Antioquía, señaló a Jesús como el Salvador: " Sabed, pues, esto, varones hermanos: que por medio de él se os anuncia perdón de pecados, y que de todo aquello de que por la ley de Moisés no pudisteis ser justificados, en él es justificado todo aquel que cree" (Hechos 13:38-39). Juan, escribiendo a la iglesia en general, especifica el nombre de Cristo como la base de nuestro perdón: "Os escribo a vosotros, hijitos, porque vuestros pecados os han sido perdonados por su nombre" (1 Juan 2:12). Nadie más que Jesús puede perdonar pecados.

La vida eterna en el cielo sólo es posible a través de Cristo. Jesús oró: "Y esta es la vida eterna: que te conozcan a ti, el único Dios verdadero, y a Jesucristo, a quien has enviado" (Juan 17:3). Para recibir el regalo gratuito de la salvación de Dios, debemos mirar a Jesús y sólo a Jesús. Debemos confiar en la muerte de Jesús en la cruz como nuestro pago por el pecado y en Su resurrección. "La justicia de Dios por medio de la fe en Jesucristo, para todos los que creen en Él" (Romanos 3:22).

En un momento del ministerio de Jesús, muchos de la multitud le estaban dando la espalda y saliendo con la esperanza de encontrar otro salvador. Jesús le preguntó a los doce: "¿Queréis acaso iros también vosotros?" (Juan 6:67). La respuesta de Pedro es exactamente correcta: "Señor, ¿a quién iremos? Tú tienes palabras de vida eterna. Y nosotros hemos creído y conocemos que tú eres el Cristo, el Hijo del Dios viviente" (Juan 6:68-69). Que todos compartamos la fe de Pedro de que la vida eterna reside sólo en Jesucristo.

¿Cómo puedo estar bien con Dios?

La mala noticia es que el castigo por el pecado es la muerte. "El alma que pecare, esa morirá" (Ezequiel 18:4). La buena noticia es que un Dios de amor nos ha buscado, a fin de traernos la salvación. Jesús declaró que Su propósito era "buscar y salvar lo que se había perdido" (Lucas 19:10), y cuando murió en la cruz, declaró cumplido este propósito con las palabras, "Consumado es" (Juan 19:30).

Tener una buena relación con Dios comienza por reconocer su pecado. Luego viene una humilde confesión de su pecado a Dios (Isaías 57:15) y una determinación de renunciar al pecado". Con la boca se confiesa para salvación" (Romanos 10:10).

Este arrepentimiento debe ir acompañado de fe. Específicamente, la fe en que la muerte expiatoria de Jesús y su resurrección milagrosa lo califican para ser su Salvador. "Si confesares con tu boca que Jesús es el Señor, y creyeres en tu corazón que Dios le levantó de los muertos, serás salvo" (Romanos 10:9). Muchos otros pasajes hablan acerca de la necesidad de la fe, tales como Juan 20:27; Hechos 16:31; Gálatas 2:16; 3:11,26 y Efesios 2:8.

Estar bien con Dios depende de su respuesta a lo que Dios ha hecho en beneficio suyo. Él envió al Salvador, proveyó el sacrificio para quitar su pecado (Juan 1:29), y ofrece esta promesa: "Todo aquel que invocare el nombre del Señor, será salvo" (Hechos 2:21).

La parábola del hijo pródigo, es una hermosa ilustración de arrepentimiento y perdón (Lucas 15:11-32). El hijo menor desperdició los bienes de su padre viviendo perdidamente (versículo 13). Cuando reconoció su mal proceder, decidió volver a casa (versículo 18). Asumió que ya no sería digno de ser llamado un hijo (versículo 19), pero estaba equivocado. El padre amó más que nunca al rebelde que volvió arrepentido (versículo 20). Todo le fue perdonado, y lo que siguió era una celebración (versículo 24). Dios es bueno en guardar Sus promesas, incluso la promesa de perdonar. "Cercano está Jehová a los quebrantados de corazón; y salva a los contritos de espíritu" (Salmo 34:18).

Si usted quiere estar bien con Dios, aquí está una oración modelo. Recuerde, hacer esta oración o cualquier otra, no lo va a salvar. Es solamente el confiar en Cristo lo que le puede librar del pecado. Esta oración es simplemente una manera de expresar a Dios su fe en Él, y agradecerle por proveerle su salvación. "Dios, sé que he pecado contra ti y merezco el castigo. Pero Jesucristo tomó el castigo que yo merecía, de manera que a través de la fe en Él yo pueda ser perdonado. Me aparto de mi pecado y pongo mi confianza en Ti para la salvación. ¡Gracias por Tu maravillosa gracia y perdón – el don de la vida eterna! En Nombre de Jesús, ¡Amén!"

¿Ha hecho usted una decisión por Cristo por lo que ha leído aquí? Si es así, por favor oprima la tecla “¡He aceptado a Cristo hoy!”

¿Cómo recibo el perdón de Dios?

¿Qué es el perdón y por qué lo necesito?

La palabra "perdonar" significa hacer borrón y cuenta nueva, absolver, cancelar una deuda. Cuando le hacemos daño a alguien, buscamos su perdón a fin de restaurar la relación. El perdón no es otorgado debido a que la persona merezca ser perdonada. Nadie merece ser perdonado. El perdón es un acto de amor, misericordia y gracia. El perdón es una decisión de no guardar rencor a otra persona, pese a lo que le haya hecho.

La biblia nos dice que todos necesitamos el perdón de Dios. Todos hemos cometido pecado. Eclesiastés 7:20 declara, "Ciertamente no hay hombre justo en la tierra, que haga el bien y nunca peque". 1 Juan 1:8 dice, "Si decimos que no tenemos pecado, nos engañamos a nosotros mismos, y la verdad no está en nosotros". Todo pecado es a la larga un acto de rebelión en contra de Dios (Salmos 51:4). Como resultado, necesitamos desesperadamente el perdón de Dios. Si nuestros pecados no son perdonados, pasaremos la eternidad sufriendo las consecuencias de nuestros pecados (Mateo 25:46; Juan 3:36).

Perdón – ¿Cómo lo obtengo?

Afortunadamente, Dios es tierno y compasivo. ¡Está ansioso de perdonar nuestros pecados! 2 Pedro 3:9 nos dice que Dios es, "...paciente para con nosotros, no queriendo que ninguno perezca, sino que todos procedan al arrepentimiento". Dios desea perdonarnos, así que ha hecho provisión para nuestro perdón.

El único castigo justo por nuestros pecados es la muerte. La primera parte de Romanos 6:23 declara, "Porque la paga del pecado es muerte...". La muerte eterna es lo que hemos ganado por nuestros pecados. Dios, en Su plan perfecto, se hizo hombre en la persona de Jesucristo (Juan 1:1, 14). Jesús murió en la cruz, llevando el castigo que merecíamos – la muerte. 2 Corintios 5:21 nos enseña, "Al que no conoció pecado, por nosotros lo hizo pecado, para que nosotros fuésemos hechos justicia de Dios en él". ¡Jesús murió en la cruz, llevando el castigo que merecíamos! Siendo Dios, la muerte de Jesús proveyó el perdón por los pecados del mundo entero. 1 Juan 2:2 proclama, "Él es la propiciación por nuestros pecados; y no solamente por los nuestros, sino también por los de todo el mundo". Jesús resucitó, proclamando Su victoria sobre el pecado y la muerte (1 Corintios 15:1-28). Gloria a Dios que, a través de la muerte y resurrección de Jesucristo, la segunda parte de Romanos 6:23 es verdad, "...mas la dádiva de Dios es vida eterna en Cristo Jesús Señor nuestro".

¿Quiere que sus pecados sean perdonados? ¿Tiene un persistente sentido de culpa que no parece desaparecer? El perdón de sus pecados está disponible si usted pone su fe en Jesucristo como su Salvador. Efesios 1:7 dice, "En quien tenemos redención por su sangre, el perdón de pecados según las riquezas de su gracia". Jesús pagó la deuda por nosotros para que pudiéramos ser perdonados. Todo lo que usted tiene que hacer es pedirle a Dios que le perdone a través de Jesús. Si usted cree que Jesús murió para pagar por su perdón entonces ¡Él lo perdonará! Juan 3:16-17 contiene este maravilloso mensaje, "Porque de tal manera amó Dios al mundo, que ha dado a su Hijo unigénito, para que todo aquel que en él cree, no se pierda, mas tenga vida eterna. Porque no envió Dios a su Hijo al mundo para condenar al mundo, sino para que el mundo sea salvo por él".

Perdón — ¿Es en realidad así de fácil?

¡Sí, es así de fácil! Usted no puede ganar el perdón de Dios. No puede pagarle a Dios por Su perdón. Usted solo puede recibirlo por la fe, por medio de la gracia y misericordia de Dios. Si usted desea aceptar a Jesucristo como su Salvador y recibir el perdón de Dios, aquí está una oración que usted puede hacer. Hacer esta oración o cualquier otra, no va a salvarlo. Es solamente el confiar en Jesucristo lo que le puede librar del pecado. Esta oración es simplemente una manera de expresar a Dios su fe en Él, y agradecerle por proveerle Su perdón. "Dios, sé que he pecado contra ti y merezco el castigo. Pero Jesucristo tomó el castigo que yo merecía, de manera que a través de la fe en Él yo pueda ser perdonado. Pongo mi confianza en Ti para la salvación. ¡Gracias por Tu maravillosa gracia y perdón! ¡Amén!".

¿Ha hecho usted una decisión por Cristo por lo que ha leído aquí? Si es así, por favor oprima la tecla “¡He aceptado a Cristo hoy!”

¿Tiene vida eterna?

Sin embargo, Jesucristo, aquel que no pecó (1 Pedro 2:22), el Hijo eterno de Dios se hizo hombre (Juan 1:1,14) y murió para pagar nuestro castigo. En Romanos 5:8 leemos: "Mas Dios muestra su amor para con nosotros, en que siendo aún pecadores, Cristo murió por nosotros". Jesucristo murió en la cruz (Juan 19:31-42), llevando el castigo que merecíamos (2 Corintios 5:21). Tres días más tarde resucitó de entre los muertos, demostrando Su victoria sobre el pecado y la muerte (1 de Corintios 15:1-4). Y en 1 de Pedro capítulo 1 versículo 3, leemos: "Que según su gran misericordia nos hizo renacer para una esperanza viva, por la resurrección de Jesucristo de los muertos".

Por fe, debemos cambiar nuestra forma de pensar con respecto a Cristo para la salvación: quién es, qué hizo, y por qué (Hechos 3:19). Si ponemos nuestra fe en Él, confiando en que Su muerte en la cruz fue el pago por nuestros pecados, seremos perdonados y recibiremos la promesa de la vida eterna en el cielo. En Juan 3:16 leemos: "Porque de tal manera amó Dios al mundo, que ha dado a su Hijo unigénito, para que todo aquel que en él cree, no se pierda, más tenga vida eterna". En Romanos 10:9 leemos: "Si confesares con tu boca que Jesús es el Señor, y creyeres en tu corazón que Dios le levantó de los muertos, serás salvo". ¡Solamente la fe en la obra completa de Cristo en la cruz es el único camino verdadero hacia la vida eterna! En Efesios 2:8-9 leemos: "Porque por gracia sois salvos por medio de la fe; y esto no de vosotros, pues es don de Dios; no por obras, para que nadie se gloríe".

Si desea aceptar a Jesucristo como su Salvador, usted puede repetir la siguiente oración: "Dios, sé que he pecado contra ti y merezco el castigo. Pero Jesucristo tomó el castigo que yo merecía, de manera que, a través de la fe en Él, yo pueda ser perdonado. Me arrepiento y me aparto de mi pecado y pongo mi confianza en Ti para mí salvación. ¡Gracias por Tu maravillosa gracia y por Tu perdón – el don de la vida eterna! En nombre de Jesús, ¡Amén!". Recuerde que al hacer esta oración o cualquier otra, no es suficiente para salvarle. Solamente el confiar y tener fe en Cristo puede librarle del pecado y regalarle una vida eterna en el cielo. Esta oración es simplemente una manera de expresarle a Dios su fe en Él y agradecerle por proveerle la salvación.

¿Ha hecho usted una decisión por Cristo por lo que ha leído aquí? Si es así, por favor oprima la tecla “¡He aceptado a Cristo hoy!”

MÒDULO 10 SEMANA 4 PROYECTO INTEGRADOR ACTUALIZADO 2023

Modulo 10

 

Proyecto integrador.

Los orígenes y transformaciones del mundo contemporáneo

 

Asesor:

CRISTO TE AMA

 

Alumno:

ANTICRISTO TE ODIA

 

 

 

Mérida Yucatán a 24 de Junio del 2023

 

 

 

 

 

 

 

Instrucciones de trabajo.

 

1. Recupera tus actividades integradoras correspondientes a las primeras semanas, ya que serán de utilidad cuando integres y analices la información para la realización de tu proyecto integrador.

2. Elabora un ensayo de mínimo 5 cuartillas, considerando la estructura del mismo: título, introducción, desarrollo, conclusiones y referencias.

3. Elabora tu ensayo exponiendo de manera crítica los siguientes aspectos:

• las consecuencias socio tecnológicas de la segunda Revolución Industrial y cómo repercuten en tu contexto actual.

• las consecuencias sociales, políticas, económicas y culturales de la primera y segunda guerra mundial en nuestra época contemporánea.

• los desafíos sociales, culturales, económicos y políticos derivados del nuevo orden global a partir de la caída del muro de Berlín.

• Profundiza sobre qué papel juega México en las problemáticas y desafíos internacionales actuales.

• Comenta cuál es el lugar de México en la sociedad del conocimiento y la innovación para orientar el desarrollo del país.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Los orígenes y transformaciones del mundo contemporáneo

 

INTRODUCCIÓN

Los temas abordados en el siguiente trabajo elaborado es acerca de; las consecuencias socio tecnológicas de la segunda Revolución Industrial y cómo repercuten en tu contexto actual; las consecuencias sociales, políticas, económicas y culturales de la primera y segunda guerra mundial en nuestra época contemporánea; los desafíos sociales, culturales, económicos y políticos derivados del nuevo orden global a partir de la caída del muro de Berlín: Sobre qué papel juega México en las problemáticas y desafíos internacionales actuales y acerca de México en la sociedad del conocimiento y la innovación para orientar el desarrollo del país.

DESARROLLO

 

Segunda revolución industrial

La Segunda Revolución Industrial dio inicio en el año de 1850, en ese mismo año se reorganizo el sistema productivo que inicio en la Primera Revolución Industrial, hubo una modernización acerca de los patentes en la industria química, energética y de trasportación. Se logro el éxito en las grandes industrias por los nuevas innovaciones y conocimientos científicos, entre estas innovaciones se encuentra la proliferación de barcos de combustión, antes eran lentos y pequeños, pero por la evolución (vapor) paso hacer más grandes, eficaces y rápidos.

Otro grande invento que se modernizo fueron los trenes, que se pasó de eléctrico a ser utilizado con diésel, este gran invento ha permitido en la actualidad a transportar grandes cantidades de productos y en un tiempo de largo plazo.

En el ambiente del campo (agricultura) se logró agilizar procesos que antes se tardaban horas además de que eran personas los que realizaban las actividades pesadas, ahora con la ayudad de tractores se ha logrado que la producción crezca, ya que el tiempo que se ahorra hacerlo con la maquinaria es de mucha ayuda.

Las consecuencias sociales que surgieron fue el surgimiento de la clase social “Burguesa” que básicamente se centraba en los dueños de grandes industrias, esta clase social logro crecer la economía en países industrializados. Desafortunadamente hubo una estabilidad económica entre los campesinos y los de la burguesía, la diferencia era tan grande que los hijos de los campesinos no lograban estudiar, sin darles opción de crecimiento y alcanzar la clase de burgueses.

Como se entiende la gente pobre siguió siendo pobre mientras que la clase alta aprovechaba las oportunidades y lograran sostener su estabilidad y ayudar a sus generaciones a mantenerse en esa clase.

 

Primera y Segunda Guerra Mundial

Al termino de la primera Guerra Mundial, Europa quedo económicamente e quiebra, haciendo que su tasa de inflación se dispare, mientras que países como Inglaterra y Francia lograron estabilizarse.

Estados Unidos al ver a Europa en problemas decidió aprovecharse de la situación y empezar a realizar prestamos, haciendo que Estados Unidos se vuelva una potencia, Europa por su parte empezó a ganar terreno y empezar estabilizarse económicamente, haciendo así que recupere su comercio e industrias.

Las consecuencias de todos esto es que provocó que entre los países se creara un espejismo de una economía sobrevalorada, haciendo que esta época se conozca como la Gran Depresión en el año 1929.

En 1929 la economía era por créditos y los créditos lograban ganar grandes ganancias, pero por no ser los bienes reales, los estadounidenses optaron por retirar el dinero, haciendo que los bancos se quiebren a este acontecimiento se le conoce como “jueves negro”

Después de la segunda guerra mundial, fue estados unidos quien encabezo el bloque capitalista, donde la economía se regía por la ganancia creadas por los capitales y la inversión de los negocios.

Las consecuencias después de la guerra es que Alemania se dividió en dos países; Alemania Occidental y Alemania Oriental. Haciendo que se creara un muro para poder dividirlo y que vivan separados, estaba prohibido cruzarlo y hacerlo traía consecuencias peligrosas.

Caída del muro de Berlín

Los habitantes hartos del muro y de la separación, decidieron tirara el muro se logró en el año de 1989 y en la caída muchas personas fueron arrestadas y algunos murieron y es por eso por lo que la caída de Berlín tuvo un significativo simbólico para las dos Alemanias.

 

México en las problemáticas y desafíos internacionales actuales.

México es un país que cuenta aproximadamente con mas de 130 millones de habitantes y es un consumidor de diferentes países y de sus productos, cabe mencionar que de igual manera México es un país que logra exportar varios productos a diferentes países.

Entre las problemáticas que tiene México es que es un país donde la pobreza extrema se encuentra en varios estados, pobreza que afecta grandes ámbitos y que privan a la ciudadanía a privilegios que por derecho les pertenece.

México tiene grandes recursos que explota, uno de tantos es el petróleo; pero desafortunadamente nuestro petróleo se vio arrebatado por empresas extranjeras que sin duda alguna explotan nuestro recurso y a los trabajadores que por ende son mexicanos les pagan lo mínimo.

 

México en la sociedad del conocimiento y la innovación para orientar el desarrollo del país

Desafortunadamente México no sobresale en ninguno de los dos puntos, se tiene el presupuesto, pero a los gobiernos no les importa invertir para que México pueda pelar por un titilo de innovación, existe gente capaz de lograrlo, pero el presupuesto no les alcanza teniendo que abandonar sus sueños; en todo el país existe la pobreza, la alfabetización. 

Muchos ciudadanos buscan salirse el país para poder sobresalir, desde mi punto de vista en verdad deseo que esta situación cambie tengo dos niños y me gustaría que tengan una educación de calidad que se superen y me gustaría que triunfen en México.

 

CONCLUSIÓN

Centrándome en el tema de México, me decepciona que tengamos demasiados recursos el cual se pueden explotar para poder ayudar a estabilizar el país y en vez de eso se regala a países extranjeros que explotan nuestros recursos y ellos logran estabilizarse y a nosotros tratarnos mal. 

MÒDULO SEMANA 3 ACTIVIDAD INTEGRADORA 6

Unidad IIl. Perspectivas del mundo actual, retos económicos, políticos y sociales

 

Actividad integradora 6:

 El mundo actual

 

Asesor virtual:

AMLO

 

Alumno:

 

Grupo:

 

Modulo:

10

 

Generación:

36

 

Mérida Yucatán a 29 de Enero del 2023.

 

 

 

¿Qué entregaré?

 

1.    Redacta un ensayo en el que expliques cómo repercuten los desafíos sociales, culturales, económicos y políticos contemporáneos en tu vida cotidiana y cómo se ven involucrados tus derechos humanos.

Para realizar tu ensayo:

○ Elige un desafío contemporáneo revisado en la semana.

○ Identifica las repercusiones del desafío en tu vida cotidiana.

○ Realiza una reflexión sobre cómo tus derechos humanos se ven afectados y cómo éstos te respaldan.

 

2.    Coloca las consecuencias (positivas o negativas) de los avances tecnológicos en tu vida cotidiana y qué papel juegan en la convivencia, libertad e igualdad.

 

3.    Coloca las fuentes de consulta que utilizaste para realizar tu actividad.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Ensayo

 

Introducción

 

Desigualdad

En el siguiente trabajo elaborado se estará abordando el tema de la desigualdad que existen por las diferentes clases sociales, personalmente escogí este tema porque me identifico con el tema, la desigualdad se ha vivido desde años atrás, donde la burguesía dominaba las clases sociales y se apoderaban de la educación, actualmente eso ha parado y todos los ciudadanos tenemos la oportunidad de estudiar y poder prepararnos. Gracias a los derechos humanos cada ciudadano tiene el derecho a una educación, no importa su estatus social u otros motivos.

 

Desarrollo

Hablar de desigualdad es un tema extenso, ya que abarca múltiples temas, la desigualdad social va de la mano con la desigualdad económica, el no tener oportunidad de crecimiento hace que las oportunidades de crecer carezcan, en México aún existe mucha desigualdad económica, se puede  observar en todos lados, personalmente deje la escuela a la edad de 16 años para poder apoyar económicamente a mi familia, dejando así la preparatoria en el primer año del curso.

Afortunadamente conocí el programa de prepa en línea y decidí unirme para poder finalizar la prepa y tener oportunidad de estudiar una carrera, se que se necesita mas para poder combatir la desigualdad pero desde mi punto de vista este será un gran paso para acortar este desafío.

 

Consecuencias negativas:

-       Perdida de oportunidades laborales.

-       Impide el avance tanto personal como profesional.

-       Desempleo

-       Pobreza.

 

Estas consecuencias enumeradas son de las mas importantes, ya que se relaciona con la sociedad y personalmente, como lo mencione anteriormente, tenemos derechos que hoy en día nos ayuda a superarnos y romper barreras, otras herramientas que han sido de gran ayuda son las herramientas tecnológicas, cada día las innovaciones, el internet, páginas con información confiable, todo esto para superar los desafíos y acortar la distancia de la desigualdad.

 

Referencias:

-       Solís, P. (2017). Discriminación estructural y desigualdad social.

 

-       Ariza, M., & Oliveira, O. D. (2007). Familias, pobreza y desigualdad social en Latinoamérica: una mirada comparativa. Estudios demográficos y urbanos, 22(1), 9-42.

 

Salas, M. M., & De Oliveira, O. (2014). Desafios y paradojas:: Los jóvenes frente a las desigualdades sociales. El Colegio de Mexi

MÒDULO 10 SEMANA 3 ACTIVIDAD INTEGRADORA 5



Unidad IIl. Perspectivas del mundo actual, retos económicos, políticos y sociales

Actividad integradora 5:
 Potencias y conflictos

Asesor virtual:
LA GRACIA DE DIOS TE GUARDE

Alumno:

Grupo:

Modulo:
10

Generación:
36

Mérida Yucatán a 29 de Enero del 2023.


¿Qué entregaré?
1. Construye un mapa mental en el que muestres los siguientes elementos:
• Características de las potencias mundiales y las economías emergentes.
• Características de un conflicto territorial y de recursos estratégicos; para ello:
• Elige el conflicto.
• Busca información al respecto.
• Revisa noticias sobre dicho problema.
• Coloca imágenes alusivas

2. Escribe en un párrafo las estrategias que se han generado entre naciones para fomentar la convivencia pacífica, especialmente en el conflicto que hayas elegido.

3. Recuerda enlistar las fuentes de consulta utilizadas.















Mapa mental

 

Estrategias:
El conflicto más conocido es el Estados unidos y Cuba, y su principal razón es porque Cuba es de los países que aún vive en condiciones de opresión mientras, por su lado Estados unidos no, ya que ahí se respeta la libre expresión, incluso ciudadanos prefieren emigrar a Estados Unidos para tener una mejor calidad de vida. A lo largo de los años se ha buscado diferentes maneras de que haya convivencia pacífica entre estas dos naciones con el fin de cerrar conflictos. 

Referencias:

- Alzugaray, C. (2012). Las (inexistentes) relaciones Cuba-Estados Unidos en tiempos de cambio. Nueva sociedad, (242), 139-148.
- Roch, E. A. (2008). China como potencia mundial: presente y futuro. China: una radiografia em asenso, 1.
- Oropeza, D. R. W., & Palma, M. S. (2005). Invasión, guerra, política y conflictos de una potencia mundial. El Cotidiano, (129), 96-106.

LO MÀS FAMOSO DELBLOG

MÒDULO 14 SEMANA 3 ACTIVIDAD INEGRADORA 5