EL TESORO DE MI TÌO RELATOS PARA ADULTOS

Había una vez Yasury, una joven aventurera que siempre había escuchado historias sobre un tesoro oculto que su tío había escondido en algún lugar de la ciudad. Desde pequeña, Yasury había soñado con encontrar ese tesoro, pero nunca había tenido la oportunidad de buscarlo.

Un día, su tío falleció y dejó en herencia una caja de madera a Yasury. Dentro de la caja, encontró una carta escrita por su tío que decía: "Querida Yasury, si estás leyendo esto, significa que he partido de este mundo. Pero antes de irme, quiero que sepas que he dejado un tesoro oculto para ti. Este tesoro te llevará a la aventura de tu vida y te llevará a descubrir cosas que nunca imaginaste. Sigue mis pistas y encuentra el tesoro".

Yasury estaba emocionada por encontrar el tesoro y decidió seguir las pistas que su tío le había dejado en la carta. La primera pista la llevó a una antigua librería en el centro de la ciudad, donde encontró un libro antiguo que contenía una pista más. La segunda pista la llevó a un viejo edificio abandonado en las afueras de la ciudad.

Allí, Yasury encontró una pequeña caja que contenía una llave. Con la llave en su poder, se dirigió a una isla cercana a la ciudad, donde encontró una cueva secreta. Al entrar en la cueva, descubrió un tesoro oculto de joyas y monedas de oro.

Pero lo que más sorprendió a Yasury fue encontrar una carta escrita por su tío, que decía: "Querida Yasury, el verdadero tesoro no son estas joyas y monedas, sino la aventura que has vivido para encontrarlo. Espero que este tesoro te lleve a encontrar el verdadero amor y que seas feliz para siempre".

Yasury estaba sorprendida y emocionada por lo que había encontrado, pero lo que no sabía era que su verdadero tesoro estaba más cerca de lo que pensaba. Al salir de la cueva, conoció a un joven llamado Juan, quien también estaba explorando la isla. Después de pasar tiempo juntos, Yasury se dio cuenta de que el verdadero tesoro que su tío había mencionado era el amor que había encontrado en Juan.

Juntos, Yasury y Juan vivieron aventuras increíbles y descubrieron nuevos tesoros juntos. Y así, la búsqueda del tesoro oculto de su tío llevó a Yasury a encontrar el tesoro más valioso de todos: el amor verdadero.

MÒDULO 12 SEMANA 1 ACTIVIDAD INTEGRADORA 1


Actividad integradora 1. Electromagnetismo en el entorno

ALUMNO:

CRISTO VIVE

ID:

CRISTO TE AMA

GRUPO:

M12

ASESOR VIRTUAL:

FECHA:

VIERNES 2 DE JUNIO DEL 2023

 

Resuelve los problemas siguientes:

 

1.    Un ion positivo de helio está formado por un núcleo con dos protones, dos neutrones y un electrón orbitando alrededor de él. La cargas y masas de estas partículas se encuentran en la siguiente tabla:

Partícula

Carga (coulomb)

Masa (kg)

Electrón (e)

-1.6021917 × 10-19

9.1095 × 10-31

Protón (p)

1.6021917 × 10-19

1.67261 × 10-27

Neutrón No

0

1.67492 × 10-27

Además, en un átomo de helio, el electrón y el núcleo tienen en promedio una misma separación de 3.1 X 10 – 11 m

 

1.1.                 A partir de lo anterior, encuentra la magnitud de la fuerza eléctrica entre el electrón y el núcleo de Helio. Considera la siguiente fórmula:

 

La fuerza eléctrica entre el electrón y el núcleo de helio se puede encontrar utilizando la ley de Coulomb, que establece que la fuerza eléctrica es directamente proporcional al producto de las cargas de las partículas e inversamente proporcional al cuadrado de la distancia entre ellas. Matemáticamente, esto se puede expresar como:

 

F = k * (q1 * q2) / r^2

 

donde F es la fuerza eléctrica, k es la constante de Coulomb, q1 y q2 son las cargas del núcleo y el electrón respectivamente, y r es la distancia promedio entre ellos.

 

En este caso, la carga del núcleo de helio es de +2e y la del electrón es -e, donde e es la carga elemental. Por lo tanto, podemos reemplazar los valores en la fórmula de Coulomb y obtener:

 

F = 8.9876 × 10^9 N·m^2/C^2 * (2 * 1.6021917 × 10^-19 C * -1.6021917 × 10^-19 C) / (3.1 × 10^-11 m)^2

 

F = -8.238 × 10^-8 N

 

Esto significa que la fuerza eléctrica entre el electrón y el núcleo de helio es de 8.238 × 10^-8 N, y es negativa debido a que el electrón y el núcleo tienen cargas opuestas.

1.2.                 Dos cargas eléctricas separadas a una distancia de 6 cm se repelen con una fuerza de 300 N. La primera carga tiene un valor de -5 μC, ¿cuál es el valor de la otra carga? Deberás despejar q2 de la ecuación anterior y asignarle el signo correspondiente.

Podemos usar la ley de Coulomb para encontrar la carga de la segunda partícula.

 

La fórmula para la fuerza eléctrica entre dos cargas puntuales es:

 

F = k * (q1 * q2) / r^2

 

Donde:

 

F es la fuerza eléctrica en newtons (N).

k es la constante de Coulomb, cuyo valor es 9 × 10^9 N · m^2 / C^2.

q1 y q2 son las cargas de las partículas en coulombs (C).

r es la distancia entre las partículas en metros (m).

 

En este problema, se sabe que la distancia entre las cargas es de 6 cm = 0.06 m y que la carga de la primera partícula es q1 = -5 μC = -5 × 10^-6 C. Además, se sabe que las cargas se repelen, lo que significa que la segunda carga tiene el mismo signo que la primera (negativo).

 

Para encontrar la carga de la segunda partícula (q2), podemos despejarla de la ecuación anterior:

 

F = k * (q1 * q2) / r^2

 

q2 = (F * r^2) / (k * q1)

 

Reemplazando los valores conocidos, tenemos:

 

q2 = (300 N * (0.06 m)^2) / (9 × 10^9 N · m^2 / C^2 * -5 × 10^-6 C)

 

Usamos la calculadora directamente.

 

q2 = -0.72 μC

 

Por lo tanto, la carga de la segunda partícula es de -0.72 μC, con el mismo signo que la primera partícula.

 

2.    Determina la energía potencial eléctrica entre dos cargas de -9 μC cada una, que se encuentran separadas una distancia de 2.7 cm. Recuerda utilizar:

 

Para encontrar la energía potencial eléctrica (EP) entre dos cargas de -9 μC cada una, separadas por una distancia de 2.7 cm, podemos usar esta fórmula:

 

EP = k * Q * q / r

 

Donde:

 

EP es la energía potencial eléctrica en Joules (J).

 

k es la constante de Coulomb, cuyo valor es 9 × 10^9 N · m^2 / C^2.

 

Q y q son las cargas de las partículas en coulombs (C). En este caso, ambas cargas tienen el mismo valor, por lo que podemos usar Q = q = -9 μC = -9 × 10^-6 C.

 

r es la distancia entre las partículas en metros (m). En este caso, la distancia es de 2.7 cm = 0.027 m.

 

Reemplazando los valores conocidos en la fórmula, tenemos:

 

EP = (9 × 10^9 N · m^2 / C^2) * (-9 × 10^-6 C) * (-9 × 10^-6 C) / 0.027 m

 

EP = 2.43 × 10^-6 J

 

Por lo tanto, la energía potencial eléctrica entre estas dos cargas es de

 2.43 × 10^-6 J.

3.    ¿Cuál es la importancia de la carga del electrón y el protón en las aplicaciones de las leyes electromagnéticas?

La carga del electrón y el protón son fundamentales en la aplicación de las leyes electromagnéticas porque son los portadores de la carga eléctrica, que es la propiedad que permite la interacción electromagnética. La carga eléctrica es una propiedad intrínseca de las partículas subatómicas, como el electrón y el protón, y es la causa de la atracción y repulsión entre ellas.

 

Las leyes electromagnéticas, como la Ley de Coulomb, la Ley de Gauss y la Ley de Faraday, describen la relación entre las cargas eléctricas y los campos eléctricos y magnéticos que producen. Estas leyes son fundamentales para entender y aplicar la electricidad y el magnetismo en una amplia variedad de aplicaciones, desde la electricidad estática en la vida cotidiana hasta la generación de energía eléctrica y la comunicación inalámbrica.

 

La carga del electrón y el protón también son importantes en la construcción de dispositivos electrónicos, como los transistores y los circuitos integrados. Estos dispositivos utilizan la carga eléctrica para controlar y manipular el flujo de corriente eléctrica y crear funciones lógicas y analógicas complejas.

 

En resumen, la carga del electrón y el protón son fundamentales para la comprensión y aplicación de las leyes electromagnéticas, y son esenciales en una amplia variedad de aplicaciones prácticas en la tecnología moderna.

4.    Menciona en un párrafo de 5 líneas la importancia de la o las leyes revisadas.

 

La ley de Coulomb es fundamental en el campo de la electricidad y el magnetismo, ya que describe la interacción entre cargas eléctricas y permite calcular la fuerza eléctrica que actúa sobre ellas. Esta ley es esencial para entender la naturaleza de la electricidad y el magnetismo, y tiene aplicaciones importantes en áreas como la ingeniería eléctrica, la electrónica, la medicina y la comunicación.

 

Por otro lado, la ley de Joule es importante en la ingeniería eléctrica y en la fabricación de dispositivos electrónicos, ya que permite calcular la energía que se disipa en forma de calor y diseñar sistemas de enfriamiento adecuados para evitar fallas en los equipos. Esta ley es esencial para la eficiencia energética y el diseño de sistemas eléctricos seguros y confiables.

 

En resumen, tanto la ley de Coulomb como la ley de Joule son fundamentales en el campo de la electricidad y el magnetismo, y tienen aplicaciones importantes en áreas clave de la tecnología moderna. Su comprensión y aplicación son esenciales para el desarrollo y avance de nuestra sociedad en múltiples áreas de la ciencia y la tecnología.

 

 

 

 

La ley de Faraday establece que un campo magnético variable induce una corriente eléctrica en un circuito eléctrico cercano. Esta ley es fundamental en la física y en la ingeniería eléctrica, ya que permite la generación de electricidad en centrales eléctricas y la operación de motores eléctricos y transformadores. Además, esta ley también tiene aplicaciones en la electrónica, la medicina y la comunicación. En resumen, la ley de Faraday es esencial para entender y utilizar los principios de la electricidad y el magnetismo en múltiples áreas de la tecnología moderna.

 

 

 

 

 

 

Fuentes

SOBRINA SE TOMO MI LECHE

 HOLA TE CUENTO COMO MI SOBRINA SE TOMO MI LECHE....RELATOS DE AMOR PURO.



Era un día soleado en el pequeño pueblo de Campo Verde cuando Ana, una joven de 20 años, conoció a Luis, un estudiante universitario de 22 años que visitaba el pueblo para hacer trabajo comunitario. Ana y Luis comenzaron a hablar y rápidamente se dieron cuenta de que compartían intereses similares y una pasión por ayudar a los demás.

A medida que pasaban los días, Ana y Luis comenzaron a pasar más tiempo juntos. Descubrieron que tenían mucho en común y se sintieron cada vez más atraídos el uno por el otro. Sin embargo, también se dieron cuenta de que venían de diferentes mundos: Ana era una trabajadora de campo y Luis provenía de una familia adinerada de la ciudad.

A pesar de sus diferencias, Ana y Luis decidieron seguir adelante con su relación. Ambos valoraban la honestidad, la lealtad y la compasión, y se aseguraron de que estos valores fueran la base de su relación.

Ana y Luis se apoyaban mutuamente en todo momento, y trabajaban juntos para superar cualquier obstáculo que surgiera. Cuando Ana se lesionó en el trabajo, Luis la cuidó y la ayudó a recuperarse. Cuando Luis luchaba con su trabajo universitario, Ana lo animaba y lo apoyaba.

A medida que su relación crecía, Ana y Luis también trabajaban juntos para ayudar a la comunidad de Campo Verde. Trabajaron en proyectos de mejora comunitaria, ayudaron a los ancianos y se aseguraron de que los niños tuvieran acceso a la educación.

Con el tiempo, Ana y Luis se dieron cuenta de que habían encontrado el amor verdadero en el otro. Juntos, construyeron una relación basada en la confianza, el respeto y el amor incondicional. A través de su ejemplo, inspiraron a otros a valorar y cultivar las relaciones significativas y el compromiso con la comunidad.



 

MÒDULO 12 SEMANA 1 ACTIVIDAD INTEGRADORA 1

Actividad integradora 1. Electromagnetismo en el entorno

ALUMNO:

CRISTO VIVE

ID:

CRISTO TE AMA

GRUPO:

M12

ASESOR VIRTUAL:

FECHA:

VIERNES 2 DE JUNIO DEL 2023

 

Resuelve los problemas siguientes:

 

1.    Un ion positivo de helio está formado por un núcleo con dos protones, dos neutrones y un electrón orbitando alrededor de él. La cargas y masas de estas partículas se encuentran en la siguiente tabla:

Partícula

Carga (coulomb)

Masa (kg)

Electrón (e)

-1.6021917 × 10-19

9.1095 × 10-31

Protón (p)

1.6021917 × 10-19

1.67261 × 10-27

Neutrón No

0

1.67492 × 10-27

Además, en un átomo de helio, el electrón y el núcleo tienen en promedio una misma separación de 3.1 X 10 – 11 m

 

1.1.                 A partir de lo anterior, encuentra la magnitud de la fuerza eléctrica entre el electrón y el núcleo de Helio. Considera la siguiente fórmula:

 

La fuerza eléctrica entre el electrón y el núcleo de helio se puede encontrar utilizando la ley de Coulomb, que establece que la fuerza eléctrica es directamente proporcional al producto de las cargas de las partículas e inversamente proporcional al cuadrado de la distancia entre ellas. Matemáticamente, esto se puede expresar como:

 

F = k * (q1 * q2) / r^2

 

donde F es la fuerza eléctrica, k es la constante de Coulomb, q1 y q2 son las cargas del núcleo y el electrón respectivamente, y r es la distancia promedio entre ellos.

 

En este caso, la carga del núcleo de helio es de +2e y la del electrón es -e, donde e es la carga elemental. Por lo tanto, podemos reemplazar los valores en la fórmula de Coulomb y obtener:

 

F = 8.9876 × 10^9 N·m^2/C^2 * (2 * 1.6021917 × 10^-19 C * -1.6021917 × 10^-19 C) / (3.1 × 10^-11 m)^2

 

F = -8.238 × 10^-8 N

 

Esto significa que la fuerza eléctrica entre el electrón y el núcleo de helio es de 8.238 × 10^-8 N, y es negativa debido a que el electrón y el núcleo tienen cargas opuestas.

1.2.                 Dos cargas eléctricas separadas a una distancia de 6 cm se repelen con una fuerza de 300 N. La primera carga tiene un valor de -5 μC, ¿cuál es el valor de la otra carga? Deberás despejar q2 de la ecuación anterior y asignarle el signo correspondiente.

Podemos usar la ley de Coulomb para encontrar la carga de la segunda partícula.

 

La fórmula para la fuerza eléctrica entre dos cargas puntuales es:

 

F = k * (q1 * q2) / r^2

 

Donde:

 

F es la fuerza eléctrica en newtons (N).

k es la constante de Coulomb, cuyo valor es 9 × 10^9 N · m^2 / C^2.

q1 y q2 son las cargas de las partículas en coulombs (C).

r es la distancia entre las partículas en metros (m).

 

En este problema, se sabe que la distancia entre las cargas es de 6 cm = 0.06 m y que la carga de la primera partícula es q1 = -5 μC = -5 × 10^-6 C. Además, se sabe que las cargas se repelen, lo que significa que la segunda carga tiene el mismo signo que la primera (negativo).

 

Para encontrar la carga de la segunda partícula (q2), podemos despejarla de la ecuación anterior:

 

F = k * (q1 * q2) / r^2

 

q2 = (F * r^2) / (k * q1)

 

Reemplazando los valores conocidos, tenemos:

 

q2 = (300 N * (0.06 m)^2) / (9 × 10^9 N · m^2 / C^2 * -5 × 10^-6 C)

 

Usamos la calculadora directamente.

 

q2 = -0.72 μC

 

Por lo tanto, la carga de la segunda partícula es de -0.72 μC, con el mismo signo que la primera partícula.

 

2.    Determina la energía potencial eléctrica entre dos cargas de -9 μC cada una, que se encuentran separadas una distancia de 2.7 cm. Recuerda utilizar:

 

Para encontrar la energía potencial eléctrica (EP) entre dos cargas de -9 μC cada una, separadas por una distancia de 2.7 cm, podemos usar esta fórmula:

 

EP = k * Q * q / r

 

Donde:

 

EP es la energía potencial eléctrica en Joules (J).

 

k es la constante de Coulomb, cuyo valor es 9 × 10^9 N · m^2 / C^2.

 

Q y q son las cargas de las partículas en coulombs (C). En este caso, ambas cargas tienen el mismo valor, por lo que podemos usar Q = q = -9 μC = -9 × 10^-6 C.

 

r es la distancia entre las partículas en metros (m). En este caso, la distancia es de 2.7 cm = 0.027 m.

 

Reemplazando los valores conocidos en la fórmula, tenemos:

 

EP = (9 × 10^9 N · m^2 / C^2) * (-9 × 10^-6 C) * (-9 × 10^-6 C) / 0.027 m

 

EP = 2.43 × 10^-6 J

 

Por lo tanto, la energía potencial eléctrica entre estas dos cargas es de

 2.43 × 10^-6 J.

3.    ¿Cuál es la importancia de la carga del electrón y el protón en las aplicaciones de las leyes electromagnéticas?

La carga del electrón y el protón son fundamentales en la aplicación de las leyes electromagnéticas porque son los portadores de la carga eléctrica, que es la propiedad que permite la interacción electromagnética. La carga eléctrica es una propiedad intrínseca de las partículas subatómicas, como el electrón y el protón, y es la causa de la atracción y repulsión entre ellas.

 

Las leyes electromagnéticas, como la Ley de Coulomb, la Ley de Gauss y la Ley de Faraday, describen la relación entre las cargas eléctricas y los campos eléctricos y magnéticos que producen. Estas leyes son fundamentales para entender y aplicar la electricidad y el magnetismo en una amplia variedad de aplicaciones, desde la electricidad estática en la vida cotidiana hasta la generación de energía eléctrica y la comunicación inalámbrica.

 

La carga del electrón y el protón también son importantes en la construcción de dispositivos electrónicos, como los transistores y los circuitos integrados. Estos dispositivos utilizan la carga eléctrica para controlar y manipular el flujo de corriente eléctrica y crear funciones lógicas y analógicas complejas.

 

En resumen, la carga del electrón y el protón son fundamentales para la comprensión y aplicación de las leyes electromagnéticas, y son esenciales en una amplia variedad de aplicaciones prácticas en la tecnología moderna.

4.    Menciona en un párrafo de 5 líneas la importancia de la o las leyes revisadas.

 

La ley de Coulomb es fundamental en el campo de la electricidad y el magnetismo, ya que describe la interacción entre cargas eléctricas y permite calcular la fuerza eléctrica que actúa sobre ellas. Esta ley es esencial para entender la naturaleza de la electricidad y el magnetismo, y tiene aplicaciones importantes en áreas como la ingeniería eléctrica, la electrónica, la medicina y la comunicación.

 

Por otro lado, la ley de Joule es importante en la ingeniería eléctrica y en la fabricación de dispositivos electrónicos, ya que permite calcular la energía que se disipa en forma de calor y diseñar sistemas de enfriamiento adecuados para evitar fallas en los equipos. Esta ley es esencial para la eficiencia energética y el diseño de sistemas eléctricos seguros y confiables.

 

En resumen, tanto la ley de Coulomb como la ley de Joule son fundamentales en el campo de la electricidad y el magnetismo, y tienen aplicaciones importantes en áreas clave de la tecnología moderna. Su comprensión y aplicación son esenciales para el desarrollo y avance de nuestra sociedad en múltiples áreas de la ciencia y la tecnología.

 

 

 

 

La ley de Faraday establece que un campo magnético variable induce una corriente eléctrica en un circuito eléctrico cercano. Esta ley es fundamental en la física y en la ingeniería eléctrica, ya que permite la generación de electricidad en centrales eléctricas y la operación de motores eléctricos y transformadores. Además, esta ley también tiene aplicaciones en la electrónica, la medicina y la comunicación. En resumen, la ley de Faraday es esencial para entender y utilizar los principios de la electricidad y el magnetismo en múltiples áreas de la tecnología moderna.

 

 

 

 

 

 

Fuentes

MÒDULO 12 SEMANA 1 ACTIVIDAD INTEGRADORA1

Actividad integradora 1. Electromagnetismo en el entorno

ALUMNO:

CRISTO VIVE

ID:

CRISTO TE AMA

GRUPO:

M12

ASESOR VIRTUAL:

FECHA:

VIERNES 2 DE JUNIO DEL 2023

 

Resuelve los problemas siguientes:

 

1.    Un ion positivo de helio está formado por un núcleo con dos protones, dos neutrones y un electrón orbitando alrededor de él. La cargas y masas de estas partículas se encuentran en la siguiente tabla:

Partícula

Carga (coulomb)

Masa (kg)

Electrón (e)

-1.6021917 × 10-19

9.1095 × 10-31

Protón (p)

1.6021917 × 10-19

1.67261 × 10-27

Neutrón No

0

1.67492 × 10-27

Además, en un átomo de helio, el electrón y el núcleo tienen en promedio una misma separación de 3.1 X 10 – 11 m

 

1.1.                 A partir de lo anterior, encuentra la magnitud de la fuerza eléctrica entre el electrón y el núcleo de Helio. Considera la siguiente fórmula:

 

La fuerza eléctrica entre el electrón y el núcleo de helio se puede encontrar utilizando la ley de Coulomb, que establece que la fuerza eléctrica es directamente proporcional al producto de las cargas de las partículas e inversamente proporcional al cuadrado de la distancia entre ellas. Matemáticamente, esto se puede expresar como:

 

F = k * (q1 * q2) / r^2

 

donde F es la fuerza eléctrica, k es la constante de Coulomb, q1 y q2 son las cargas del núcleo y el electrón respectivamente, y r es la distancia promedio entre ellos.

 

En este caso, la carga del núcleo de helio es de +2e y la del electrón es -e, donde e es la carga elemental. Por lo tanto, podemos reemplazar los valores en la fórmula de Coulomb y obtener:

 

F = 8.9876 × 10^9 N·m^2/C^2 * (2 * 1.6021917 × 10^-19 C * -1.6021917 × 10^-19 C) / (3.1 × 10^-11 m)^2

 

F = -8.238 × 10^-8 N

 

Esto significa que la fuerza eléctrica entre el electrón y el núcleo de helio es de 8.238 × 10^-8 N, y es negativa debido a que el electrón y el núcleo tienen cargas opuestas.

1.2.                 Dos cargas eléctricas separadas a una distancia de 6 cm se repelen con una fuerza de 300 N. La primera carga tiene un valor de -5 μC, ¿cuál es el valor de la otra carga? Deberás despejar q2 de la ecuación anterior y asignarle el signo correspondiente.

Podemos usar la ley de Coulomb para encontrar la carga de la segunda partícula.

 

La fórmula para la fuerza eléctrica entre dos cargas puntuales es:

 

F = k * (q1 * q2) / r^2

 

Donde:

 

F es la fuerza eléctrica en newtons (N).

k es la constante de Coulomb, cuyo valor es 9 × 10^9 N · m^2 / C^2.

q1 y q2 son las cargas de las partículas en coulombs (C).

r es la distancia entre las partículas en metros (m).

 

En este problema, se sabe que la distancia entre las cargas es de 6 cm = 0.06 m y que la carga de la primera partícula es q1 = -5 μC = -5 × 10^-6 C. Además, se sabe que las cargas se repelen, lo que significa que la segunda carga tiene el mismo signo que la primera (negativo).

 

Para encontrar la carga de la segunda partícula (q2), podemos despejarla de la ecuación anterior:

 

F = k * (q1 * q2) / r^2

 

q2 = (F * r^2) / (k * q1)

 

Reemplazando los valores conocidos, tenemos:

 

q2 = (300 N * (0.06 m)^2) / (9 × 10^9 N · m^2 / C^2 * -5 × 10^-6 C)

 

Usamos la calculadora directamente.

 

q2 = -0.72 μC

 

Por lo tanto, la carga de la segunda partícula es de -0.72 μC, con el mismo signo que la primera partícula.

 

2.    Determina la energía potencial eléctrica entre dos cargas de -9 μC cada una, que se encuentran separadas una distancia de 2.7 cm. Recuerda utilizar:

 

Para encontrar la energía potencial eléctrica (EP) entre dos cargas de -9 μC cada una, separadas por una distancia de 2.7 cm, podemos usar esta fórmula:

 

EP = k * Q * q / r

 

Donde:

 

EP es la energía potencial eléctrica en Joules (J).

 

k es la constante de Coulomb, cuyo valor es 9 × 10^9 N · m^2 / C^2.

 

Q y q son las cargas de las partículas en coulombs (C). En este caso, ambas cargas tienen el mismo valor, por lo que podemos usar Q = q = -9 μC = -9 × 10^-6 C.

 

r es la distancia entre las partículas en metros (m). En este caso, la distancia es de 2.7 cm = 0.027 m.

 

Reemplazando los valores conocidos en la fórmula, tenemos:

 

EP = (9 × 10^9 N · m^2 / C^2) * (-9 × 10^-6 C) * (-9 × 10^-6 C) / 0.027 m

 

EP = 2.43 × 10^-6 J

 

Por lo tanto, la energía potencial eléctrica entre estas dos cargas es de

 2.43 × 10^-6 J.

3.    ¿Cuál es la importancia de la carga del electrón y el protón en las aplicaciones de las leyes electromagnéticas?

La carga del electrón y el protón son fundamentales en la aplicación de las leyes electromagnéticas porque son los portadores de la carga eléctrica, que es la propiedad que permite la interacción electromagnética. La carga eléctrica es una propiedad intrínseca de las partículas subatómicas, como el electrón y el protón, y es la causa de la atracción y repulsión entre ellas.

 

Las leyes electromagnéticas, como la Ley de Coulomb, la Ley de Gauss y la Ley de Faraday, describen la relación entre las cargas eléctricas y los campos eléctricos y magnéticos que producen. Estas leyes son fundamentales para entender y aplicar la electricidad y el magnetismo en una amplia variedad de aplicaciones, desde la electricidad estática en la vida cotidiana hasta la generación de energía eléctrica y la comunicación inalámbrica.

 

La carga del electrón y el protón también son importantes en la construcción de dispositivos electrónicos, como los transistores y los circuitos integrados. Estos dispositivos utilizan la carga eléctrica para controlar y manipular el flujo de corriente eléctrica y crear funciones lógicas y analógicas complejas.

 

En resumen, la carga del electrón y el protón son fundamentales para la comprensión y aplicación de las leyes electromagnéticas, y son esenciales en una amplia variedad de aplicaciones prácticas en la tecnología moderna.

4.    Menciona en un párrafo de 5 líneas la importancia de la o las leyes revisadas.

 

La ley de Coulomb es fundamental en el campo de la electricidad y el magnetismo, ya que describe la interacción entre cargas eléctricas y permite calcular la fuerza eléctrica que actúa sobre ellas. Esta ley es esencial para entender la naturaleza de la electricidad y el magnetismo, y tiene aplicaciones importantes en áreas como la ingeniería eléctrica, la electrónica, la medicina y la comunicación.

 

Por otro lado, la ley de Joule es importante en la ingeniería eléctrica y en la fabricación de dispositivos electrónicos, ya que permite calcular la energía que se disipa en forma de calor y diseñar sistemas de enfriamiento adecuados para evitar fallas en los equipos. Esta ley es esencial para la eficiencia energética y el diseño de sistemas eléctricos seguros y confiables.

 

En resumen, tanto la ley de Coulomb como la ley de Joule son fundamentales en el campo de la electricidad y el magnetismo, y tienen aplicaciones importantes en áreas clave de la tecnología moderna. Su comprensión y aplicación son esenciales para el desarrollo y avance de nuestra sociedad en múltiples áreas de la ciencia y la tecnología.

 

 

 

 

La ley de Faraday establece que un campo magnético variable induce una corriente eléctrica en un circuito eléctrico cercano. Esta ley es fundamental en la física y en la ingeniería eléctrica, ya que permite la generación de electricidad en centrales eléctricas y la operación de motores eléctricos y transformadores. Además, esta ley también tiene aplicaciones en la electrónica, la medicina y la comunicación. En resumen, la ley de Faraday es esencial para entender y utilizar los principios de la electricidad y el magnetismo en múltiples áreas de la tecnología moderna.

 

 

 

 

 

 

Fuentes

LO MÀS FAMOSO DELBLOG

MÒDULO 14 SEMANA 3 ACTIVIDAD INEGRADORA 5