MÓDULO 19 SEMANA 1 ACTIVIDAD INTEGRADORA 2


MÓDULO 19  SEMANA 1 ACTIVIDAD INTEGRADORA 2

DESPLAZAMIENTO DE UN TREN.

EJERCICIO  ACTUALIZADO DEL MES DE JULIO DEL 2022.

NOTA: MANDA TU TAREA PARA  QUE EL EQUIPO DE INGENIEROS DE PREPA LÍNEA MÉXICO  LO RESUELVA  AL CORREO ELECTRÓNICO  prepalinea4040@gmail.comRectángulo: esquinas redondeadas: ESTACIÓN 4KMReservado: Puente 2Reservado: Puente 1

NO IMPORTA EL MÓDULO  TE LO RESOLVEMOS GRATIS Y SERÁ PUBLICADA A NIVEL INTERNACIONAL PARA AYUDAR A MILES DE MEXICANOS QUE DESEAN ENTENDER LOS TEMAS RELACIONADOS QUE SE RESUELVEN. POR SU AMABLE SOLIDARIDAD MUCHAS GRACIAS.

 

1.-  NOS DICEN QUE UN TREN SE TRASLADA DE UNA CIUDAD A OTRA POR UNAS VÍAS RECTAS EN LA CUAL HAY DOS PUENTES,  EL PRIMERO ESTA A 4 KM  DE LA ESTACIÓN, UNA VEZ  QUE PASA POR EL PRIMER PUENTE  MANTIENE UNA VELOCIDAD CONSTANTE DE 30 km/h que es igual a 0.5 km/min; AL MENOS HASTA ALCANZAR EL SEGUNDO PUENTE EN 35 MINUTOS DESPUÉS DE PASAR POR EL PRIMERO; POR LO QUE LA ECUACIÓN QUE MODELA EL MOVIMIENTO DEL TREN  A PARTIR DE CRUZAR EL PRIMER PUENTE   (t=0)   ES :

Xf=X0+vt

DONDE  Xf=  ES LA POSICIÓN DEL TREN A LO LARGO DEL TIEMPO, X0  ES LA POSICIÓN INICIAL, v    ES   LA VELOCIDAD Y   t  ES EL TIEMPO.

 

 

30 km/h que es igual a 0.5 km/min    SEGUNDO PUENTE EN 35 MINUTOS

                                                                                                                                            

 

             2.- EN UN DOCUMENTO INTEGRA  UNA PORTADA Y LA BIBLIOGRAFÍA AL FINAL  NO LO OLVIDES, 

A)  GRÁFICA USANDO DESMOS  EN GOOGLE,  REALIZA LA ECUACIÓN GRÁFICA  QUE  DESCRIBE  EL MOVIMIENTO DEL TREN.

ENTOCES TENEMOS …

Xf=X0+vt

PARA ELLO USAMOS DESMOS EN GOOGLE

DONDE  y= 4km + (0.5km/min) (35 minutos)

x=35

 

 

 

B) RESPONDE A LOS SIGUIENTES  PLANTEAMIENTOS:

i) ¿QUÉ REPRESENTAN LOS EJES  HORIZONTAL Y VERTICAL?

LA HORIZONTAL REPRESENTA   EL  TIEMPO Y LA VERTICAL  LA  DISTANCIA REALIZADA.

ii) ¿QUÉ REPRESENTA  LAS COORDENADAS  DE CADA PUNTO  SOBRE LA GRÁFICA  DE LA ECUACIÓN DE  MOVIMIENTO? REPRESENTA LA VELOCIDAD  QUE DEBE LLEVAR EL TREN  PARA LLEGAR  EN EL TIEMPO EXIGIDO  DE 35 MINUTOS  AL SEGUNDO PUENTE.

 

C) CAPTURA DE PANTALLA  EN DONDE  SE OBSERVE LAS COORDENADAS  DEL PUNTO DE INTERSECCIÓN  DE LA ECUACIÓN DEL MOVIMIENTO  DEL TREN CON LA RECTA  “X=35” QUE CORRESPONDE AL TIEMPO t= 35  minutos. PARA  QUE  SE OBSERVEN ESTAS COORDENADAS, HAZ CLIC EN LA INTERSECCIÓN DE LAS 2 RECTAS. 

 

 

 

 

 

 

 

D)DISTANCIA   DE LA ESTACIÓN  AL SEGUNDO PUENTE A PARTIR DE LA INFORMACIÓN OBTENIDA   EN LA GRÁFICA.

 

La  distancia es 21.5 km.

 

 

3.- ARGUMENTA, EN 8  A 10 RENGLONES  QUÉ TIPO  DE MOVIMIENTO DESCRIBE LA ECUACIÓN QUE OBTUVISTE Y PORQUÉ SE TRATA  DE UN MOVIMIENTO  DE ESTE TIPO.

Esta ecuación describe un movimiento rectilíneo uniforme porque representa gráficamente  el tiempo  que tarda un cuerpo desde un punto inicial  que vale algo  numéricamente hasta un punto final con un valor determinado; en este caso  se representa un tren a movimiento constante a cierta altura hasta llegar a una estación alejada pero con un valor numérico, como  sabemos es un movimiento uniforme porque  según pase  el  tiempo  se va multiplicando  la velocidad de manera constante a lo largo del vector del desplazamiento. Sin duda este  tipo de movimiento rectilíneo uniforme se altera constantemente de acuerdo a su velocidad y tiempo, por ello la importancia  de comprender sus factores que pueden alterarlo sobre la gráfica cartesiana.

 

FINALMENTE  LA  BIBLIOGRAFÍA  NO LA OLVIDES.

 

 

 

                                                                      

No hay comentarios.:

Publicar un comentario

LO MÀS FAMOSO DELBLOG

MÒDULO 14 SEMANA 3 ACTIVIDAD INEGRADORA 5