Actividad integradora 4. Mutaciones genéticas


 Dos implicaciones sociales.

 

1.   La mayoría de las personas que llevan una manifestación de esta enfermedad argumentan que son despreciados en su ambiente social y las amistades los aborrecen porque tienen temor que les peguen el coronavirus mutante, pues ellos desconocen la causa real de su falta oxigeno.

2.   El amor que algunos adultos sienten hacia su sexo opuesto les ha llevado al suicidio, pues no soportan el dolor de ser tratados como viles perros.

 

 

Acciones que se pueden realizar en tu comunidad para promover la inclusión de personas con esta alteración genética. 

ü Repartir este tríptico en una junta informativa en la escuela para que no teman de esta enfermedad pulmonar.

ü  Fomentar la plática informativa en el centro de salud para impedir y concientizar a los posibles suicidas de fibrosis quística que el sexo es posible en pareja.

 

Avances científicos en la Biotecnología    en la modificación del ADN.

¿Cómo afecta la fibrosis quística al ADN?

Esta enfermedad llamada  fibrosis quística (FQ) se hereda de forma autosómica recesiva . Esto significa que para tener la enfermedad, una persona debe tener una mutación en ambas copias del gen CFTR en cada célula . Las personas afectadas heredan una copia mutada del gen de cada uno de los padres, que se denomina portador .  Pero hay buenas noticias…

 

Los prometedores resultados de un ensayo clínico basado en terapia génica llevado a cabo en Reino Unido. En él, los pacientes inhalaron moléculas de ADN con la copia “sana” del gen CFTR, envueltas en esferas lipídicas, con el objetivo de permitir el acceso del ADN a la superficie de los pulmones. Y ello permite vivir hasta los 45 años.

Fuentes: http://ciencia.unam.mx/leer/962/en-el-dia-mundial-de-las-enfermedades-raras-fibrosis-quistica

 

 

Actividad integradora 4. Mutaciones genéticas 

ALUMNO:

PO:

Módulo 16 REC 45 04-07-2022

ASESOR VIRTUAL:

CRISTHIAN VIANET TAVERA CORONA

FECHA:

JUEVES 14   DE JULIO  DEL 2022

 

 

 

Fibrosis quística

Sabemos que es una anomalía  que provoca la acumulación de moco espeso y pegajoso en los alvéolos pulmonares,  en el tubo digestivo y otras áreas del organismo humano. Sin duda la  enfermedad pulmonar crónica más común en niños y adultos jóvenes. Su índice de mortalidad es muy alta.

 

 

 

 

Los estudios universitarios y científico han determinado que la causa de esta maldita enfermedad son desconocidas pero se pueden relacionar con posibles  contaminantes ambientales,  medicamentos, y enfermedades del tejido conectivo.

¿Cómo evitar la fibrosis quística?

Resultado de imagen para fibrosis quística

 

Tras realizar estudios científicos a nivel mundial se  determinó que la herencia en los de los padres es una causa  sospechosa siempre y cuando  que sean portadores del gen defectuoso que origina esta enfermedad. Se sabe que la prevención genética sería la solución definitiva. Y  no hay otro camino para curarla a excepción de su Fe o un milagro lo cual es imposible pues como se ha comentado no  hay cura científicamente hablando.

 

 

 

Cuadro de texto: Redacta en un párrafo de 12 a 15 renglones, una postura crítica sobre las implicaciones sociales, científicas y bioéticas de la alteración seleccionada.

Cuadro de texto: Implicaciones sociales
En lo social México vive una desigualdad total hay 75 millones de pobres según datos de INEGI, lo cual ocasiona que las personas con discapacidad o una anomalía genética sean tratados con desprecio. Por ello es importante una inclusión social que cree las condiciones económicas adecuadas; implicaciones científicas como la falta de médicos especialistas agrava su atención médica y eficaz atención en las enfermedades de este tipo. Las características sociales de un país son un elemento poderoso que influye de manera determinante sobre el   modo y la velocidad con que una buena practica se difunde, se acepta y se incorpora en sus relaciones sociales. En lo bioético la falta de valores humanos en los enfermeros es una causa de violencia contra estos tipos de personas que viven esa opresión social y médica. Se motiva pues a generar un ambiente de empatía hacia ellos. Como miembros activos debemos asegurar una convivencia sana y llena de amor y de tolerancia hacia esos individuos que en su mayoría son denigrados como ser humano. Concluimos que esta aberración genética debe ser tratado con mucha solidez científica para lograr su aceptación en la sociedad del individuo afectado por esta herencia genética.

 

Fuentes:

TRABAJO DE POSGRADO, Fibrosis quistica en Mexico, vision de un problema actual de salud.AUTOR:Mercado Cárdenas, Ariel Oliden.MÉXICO 2021.PP.123.

 https://repositorio.unam.mx/contenidos/fibrosis-quistica-en-mexico-vision-de-un-problema-actual-de-salud-164687?c=r1OPeE&d=false&q=*:*&i=1&v=1&t=search_0&as=0

 

No hay comentarios.:

Publicar un comentario

LO MÀS FAMOSO DELBLOG

MÒDULO 14 SEMANA 3 ACTIVIDAD INEGRADORA 5