LÌNEA DE TIEMPO
Postulados más importantes de los modelos sobre la evolución.
AÑO DE APARICIÒN 1809 |
AUTOR Lamark |
Anota en qué libros
fueron publicados. Filosofía
zoológica de 1809. |
|
Debemos
saber que de acuerdo a lo estudiado se llama Lamarckismo o Teoría de Lamarck
a la teoría científica sobre la evolución de las especies, propuesta por el
naturalista francés Jean-Baptiste Lamarck. El cual fue al principio objeto de
burla por considerar locas sus ideas y que iban en contra la doctrina de la
iglesia. |
Lo
sugerido por este hombre llamado Lamarck
pensaba que los seres vivos
evolucionan adaptándose a las condiciones que existen en su hábitat y con las
circunstancias y ambientes en los que se desenvuelven, y la diversidad de situaciones
a la que pueden estar sometidos por
cuestiones de comida y depredación carnívora de sus enemigos naturales. |
. |
|
Aparición |
Autor |
Libro publicado |
|
24 de
noviembre de 1859 |
Darwin Este Charles Darwin era un naturalista británico que propuso la
teoría de la evolución biológica por selección natural. Darwin pensaba que
las especies cambian a lo largo del
tiempo y dan origen a nuevas especies y comparten un ancestro común. Por ejemplo el cocodrilo actual deriva de otro. |
·
El
origen de las especies. ·
El viaje del Beagle. ·
El origen del hombre. ·
La expresión de las emociones en el hombre y
en los animales. ·
Insectívoros y Plantas.
|
|
Teoría sintética |
Teoría sintética |
Teoría sintética |
|
Aparición 1942 |
Autor |
Libro publicado |
|
De acuerdo a lo investigado
la síntesis evolutiva el cual
fue acuñado por Julián Huxley en 1942,
para designar la aceptación de los diferentes grupos de evolucionistas
anteriormente en controversia. Gracias a él se inició con la publicación en 1937 del
libro “Genetics and the origin of species” |
Después de leer mucho concluyo
que la síntesis moderna, como también es conocida la teoría sintética
de la evolución, tiene sus fundamentos en el trabajo de Charles Darwin (1809-1882)
y los naturalistas del siglo XIX. |
De acuerdo a lo leído la
teoría sintética de la evolución o neodarwinismo sintético surge con la
publicación de cuatro libros: ü Th. Dobzhansky (1937)
ü Genetics and the
Origin of Species – Julian Huxley (1942) ü Evolution: The Modern Synthesis – Ernst Mayr
(1942) ü Systematics and the Origin of Species – G.G.
|
|
|
|
|
|
|
Identifica cuáles fueron las principales aportaciones de Mendel
a la Teoría sintética. |
|
|
|
Mendel fue el primero en concluir que los caracteres de los
progenitores son heredados por los descendientes según unas leyes
comprensibles. Estos experimentos fueron los que le condujeron a resumir sus
conclusiones en sus tres leyes que hoy constituyen la base de la genética. |
Una aportación importante de Mendel fue el conocer que ciertas
características pueden enmascarar u ocultar a otras, que es el caso de la
dominancia y recesividad y que otras si se pueden mezclar.
|
|
5. Por último, en un párrafo de 8 a 10 renglones, redacta una
conclusión sobre cómo se explica la diversidad actual utilizando los postulados
de la teoría sintética de la evolución.
Después de leer y comprender concluyo que la evolución de los seres vivos
está supeditada al cambio en su material genético hereditario como lo
demuestran actualmente las diversas mutaciones estudiadas en diversos países
del globo terráqueo. Por lo tanto, la variación que observamos en la naturaleza
es el reflejo de la variación que existe en el material hereditario y de este
modo, en la madre naturaleza la evolución de las especies es evolución en lo más
íntimo de la estructura del átomo. La diversidad en la madre naturaleza es
consecuencia de la interacción entre los
átomos que buscan adaptarse a la extinción de acuerdo a este punto de vista de
estudiar la realidad visual.
Fuentes:
LA
BIOLOGÌA EVOLUTIVA COMTEMPORÀNEA. ¿UNA REVOLUCIÒN MÀS EN LA CIENCIA?JULIO MUÑÒZ
RUBIO, UNAM MÈXICO 2021, PP.490.http://computo.ceiich.unam.mx/webceiich/docs/libro/00A-Completo%20Biologia%20Evolutiva-web.pdf
No hay comentarios.:
Publicar un comentario