MÒDULO 13 SEMANA 2 ACTIVIDAD INTEGRADORA 4

MÒDULO 13 SEMANA 2

 

Actividad Integradora 4. La mejor opción

 

A partir del siguiente caso, responde los planteamientos: Imagina que estás pensando en comprar un equipo de cómputo y una impresora para continuar tus estudios en Prepa en Línea-SEP, para ello necesitas comparar precios en distintas tiendas que se acerquen a tu presupuesto y no afecten la economía familiar, al buscar los artículos que necesitas encontraste la siguiente información:

Tienda

Costo de la
computadora

Costo de la
impresora

Costo
tasa de interés mensual a un plazo de 12 meses



1

$9 000

$4 100

5 %



2

$9 500

$3 800

4 %



3

$8 500

$3 999

10 %

 

  1. Calcula los costos totales para la computadora y la impresora y obtén el costo total de ambos artículos con la tasa de interés que se indica para cada tienda.
  2. Llena la tabla con los datos que hacen falta, recuerda incluir en un apartado los procedimientos para llegar a cada resultado.

 

 

 

Tienda

Costo de la
computadora

Costo de la
impresora


Tasa de interés mensual a un plazo de 12 meses


Total a pagar por la computadora


Total a pagar por la impresora


Total a pagar por ambos artículos



1

$9 000

$4 100

5 %

$10,980

 

$4,968

 

$15,948



2

$9 500

$3 800

4 %

$10,808

 

$4,352

 

$15,160

 



3

$8 500

$3 999

10 %

$11,800

 

$5,598

 

$17,398

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Entiendo, para calcular el costo total de la compra en cada tienda, incluyendo la tasa de interés mensual a un plazo de 12 meses, podemos utilizar la siguiente fórmula:

Costo Total = Precio + (Precio * Tasa de interés * Plazo en meses)

Donde:

- Precio es el costo del artículo que deseas comprar.

- Tasa de interés es la tasa de interés mensual a un plazo de 12 meses, expresada en decimal.

- Plazo en meses es el número de meses en los que deseas pagar el artículo (en este caso, 12 meses).Aplicando esta fórmula a cada tienda, podemos obtener los siguientes resultados:

Tienda 1:

Total a pagar por la computadora = $9,000 + ($9,000 * 0.05 * 12) = $10,980

Total a pagar por la impresora = $4,100 + ($4,100 * 0.05 * 12) = $4,968

Total a pagar por ambos artículos = $10,980 + $4,968 = $15,948

Tienda 2:

Total a pagar por la computadora = $9,500 + ($9,500 * 0.04 * 12) = $10,808

Total a pagar por la impresora = $3,800 + ($3,800 * 0.04 * 12) = $4,352

Total a pagar por ambos artículos = $10,808 + $4,352 = $15,160

Tienda 3:

Total a pagar por la computadora = $8,500 + ($8,500 * 0.10 * 12) = $11,800

Total a pagar por la impresora = $3,999 + ($3,999 * 0.10 * 12) = $5,598

Total a pagar por ambos artículos = $11,800 + $5,598 = $17,398

En este caso, podemos ver que la tienda que ofrece el precio total más bajo para ambos artículos es la tienda 2, con un total de $15,160. Por lo tanto, si estás buscando la opción más económica, esa podría ser la mejor opción para ti.

Claro, aquí te presento una tabla con los cálculos completos:

| Tienda | Costo de la computadora | Costo de la impresora | Tasa de interés mensual a un plazo de 12 meses | Total a pagar por la computadora | Total a pagar por la impresora | Total a pagar por ambos artículos |

|--------|------------------------|-----------------------|----------------------------------------------|--------------------------------|---------------------------------|-----------------------------------|

| 1      | $9,000                 | $4,100                | 5%                                           | $10,980                         | $4,968                           | $15,948                            |

| 2      | $9,500                 | $3,800                | 4%                                           | $10,808                         | $4,352                           | $15,160                            |

| 3      | $8,500                 | $3,999                | 10%                                          | $11,800                         | $5,598                           | $17,398                            |

 

Para calcular el costo total de cada artículo y el costo total de ambos artículos, se utilizó la fórmula:

Costo Total = Precio + (Precio * Tasa de interés * Plazo en meses)

Donde:

- Precio es el costo del artículo que deseas comprar.

- Tasa de interés es la tasa de interés mensual a un plazo de 12 meses, expresada en decimal.

- Plazo en meses es el número de meses en los que deseas pagar el artículo (en este caso, 12 meses).

 

Se aplicó esta fórmula a cada tienda para obtener los costos totales de la computadora y la impresora, así como el costo total de ambos artículos. Los resultados se muestran en la tabla anterior.

  1. Responde las preguntas considerando los datos de la tabla.

¿Cu3.1 En base a los costos totales calculados, la mejor opción que conviene adquirir es en la tienda número 2, ya que ofrece el precio total más bajo para ambos artículos, con un total de $15,160. Sin embargo, además del costo, es importante considerar otros factores como la calidad de los productos, la reputación de la tienda, la garantía y el servicio postventa.

3.2   ál es la mejor opción que te conviene adquirir y por qué?

 

3.2 ¿Sería viable comprar la computadora en una tienda y la impresora en otra? Justifica tu respuesta

3.2 Sería viable comprar la computadora en una tienda y la impresora en otra si se compara el costo total de ambas compras por separado y resulta más económico que comprar ambos productos en la misma tienda. Sin embargo, en este caso, la tienda número 2 ofrece el mejor precio total para ambos artículos, por lo que sería más conveniente adquirirlos juntos en esa tienda.

4. Redacta una conclusión de 6 a 10 renglones sobre la importancia de conocer la función del crédito al realizar compras.

4. Es importante conocer la función del crédito al realizar compras, ya que esto nos permite tomar decisiones informadas y responsables en cuanto a nuestras finanzas. Al entender cómo funciona el crédito, podemos evaluar mejor las opciones de financiamiento que se nos presentan al comprar un producto, comparar los costos totales y tomar una decisión que se ajuste a nuestro presupuesto y necesidades. Además, el conocimiento sobre el crédito nos ayuda a utilizarlo de manera responsable, evitando el endeudamiento excesivo y manteniendo un buen historial crediticio. En resumen, conocer la función del crédito es fundamental para tomar decisiones financieras informadas y responsables.

 

FUENTES

 

 

 

 

No hay comentarios.:

Publicar un comentario

LO MÀS FAMOSO DELBLOG

MÒDULO 14 SEMANA 3 ACTIVIDAD INEGRADORA 5