Ensayo sobre sexualidad
Introducción d
Durante siglos la raza humana ha enfrentado muchos cambios que permiten formar sus estructuras sociales e instituciones, pero lo que no ha logrado es armonizar la convivencia entre ellos mismos y otros pueblos, tal idea de prejuicios se nota de como los propios familiares juzgan y condenan la diversidad sexual cuando un niño se decide a sentirse niña y viceversa; la sexualidad es y será un factor determinante en la felicidad de cada individuo y ello será motivo de suicidios y problemas mentales que tiene que enfrentar ese ser vivo lleno de emociones llamado joto, lesbiana, maricón, transexual,etc. La sexualidad como práctica cultural es sin duda un tema de estudios para muchos científicos sociales como lo dice Mercedes García Ruiz https://conlaa.com/sexualidad-en-clave-multicultural/ Sexóloga muy erudita en estos temas tan controversiales y peligrosos de comentar en varios países; los sistemas de valores morales inculcados por los abuelos nos lleva a tener un juicio duro casi impenetrable para nuestra conducta humana ya dictada por la misma sociedad y que con el paso de las generaciones se heredan; toda esta herencia se convierte en un arma de doble filo pues se convierte en una manera de excluir y segregar a los seres humanos que decidieron sentirse mujer cuando su sexo es determinante es macho o viceversa. Precisamente esa diversidad de géneros ha fomentado la creación de nuevas leyes que permiten reglamentar el actuar y sentir de estas minorías aquí en México; por ello los estados laicos deben garantizar la sana convivencia con estos apestados (así piensan algunos miembros de la sociedad) para lograr que sus vidas sean valoradas y respetadas aunque la gran mayoría difiera de sus gustos sexuales para algunos considerados contra natura.
Desarrollo
Tener sexo u hacer el amor: esta decisión
implica responsabilidades porque al final de cuentas es una edad donde los
abortos pueden ser peligrosos si se tratare de una niña de 12, 13, 14,
etc. Tomar decisiones para un ser humano
implica a veces desconocer las consecuencias que tal pensamiento llevará a
provocar en su entorno social, familiar
biológico. Tomar esa decisión implica que se tiene facultad para decidir
cuándo, dónde, cómo, con cuántos y cuántas veces; ello puede significar el inicio
de una nueva etapa en la vida de cada
individuo. La sexualidad como práctica cultural se ve
reflejada en varias culturas cuando el hombre que es el sexo dominante impone
roles a las mujeres, ya desde ahí se
comienza una discriminación sexual hacia el sexo débil, los roles sociales, los
paradigmas impuestos por la religión, los estatutos del macho dominante en la
familia, van a determinar el futuro de muchos seres humanos-, esos seres que
por su forma de pensar y de sentir son
asesinados u enterrados vivos por culturas que no aceptan que un niño se sienta
mujer o desee vestirse como tal; ¡hay! de la muchacha que desea sentirse hombre
porque no soporta la idea de sentirse mujer y con capacidad de dar amor a su
propio sexo (lesbianas). En el pasado el respeto a las diferentes ideas no era
muy tolerado pues cientos de hombres eran despreciados por sentirse mujer. Los
padres controlaban su vida sexual más allá de la adultez permitida; era un
infierno vivir en un cuerpo que no se deseaba. Homofobia laberinto de la ignorancia es un
escrito detallado de la UNAM en ella se aborda diferentes puntos de vista pero se recalca la importancia de tolerar a
ese género que busca reconocimiento
social y sobre todo respetos a sus ideas
modernas de unión con el mismo sexo http://computo.ceiich.unam.mx/webceiich/docs/libro/Homofobia_elect.pdf
La diversidad sexual en la actual sociedad
está estrechamente vinculada a la forma de pensar que fue inculcado desde niños
y toma mayor fuerza cuando entramos a la adolescencia porque los químicos de
nuestros cuerpos segregados por el hipotálamo provocan nuevas sensaciones que
favorecen la atracción sexual pero si éstas no están reguladas por una conducta
sexual responsable trae como consecuencia problemas sociales, culturales y de
identidad sexual; concluimos entonces que la violencia de género está influida por varios factores
que determinan la felicidad del individuo en su búsqueda de aceptación y por
ello se debe tener en cuenta que se debe
legislar para garantizar un reconocimiento universal para esas personas que aman diferente, piensan diferente, cogen
el amor desde un punto de vista
biológicamente distinto aunque algunos todavía lo catalogan como una aberración
sexual. Cada ser vivo en este planeta
debiera tener la libertad de escoger su
sexualidad de forma diferente: como
maricón considero que en México se ha
avanzado en la legislación de los derechos con respecto a la sexualidad pero
pienso que aún falta mucho por hacer en este tema.
- Incluye una
reflexión de media cuartilla sobre cómo el conocimiento de estas
características, te ayudarán a fortalecer tu proyecto de vida.
Mi proyecto de vida se verá fortalecido al conocer
estás características porque podré luchar de manera ferviente por una
aceptación social que no me discrimine como joto, una sociedad que acusa de
manera altanera a las personas como yo que me considero gay y que pienso formar
una familia con mi novio y poder adoptar 3 niños para darles puro amor y sobre
todo tolerancia hacia las personas que no piensan igual que uno mismo, conocer
éstas características me permitirá
fortalecer mi carácter y podré
ser una mujer más completa aunque sé que
mi sexo es masculino pero deseo convertirme en una verdadera mujer transexual
para sentirme realizada como ser humano. Sé que mi proyecto de vida se
verá influenciado por estas características y no pienso dar marcha atrás en la
realización de mis sueños.
Referencias:
JULIO MUÑOZ RUBIO
COORDINADOR, HOMOFOBIA LABERINTO DE LA IGNORANCIA,PP226.UNAM.MÉXICO ,PDF2022.http://computo.ceiich.unam.mx/webceiich/docs/libro/Homofobia_elect.pdf
No hay comentarios.:
Publicar un comentario