MÒDULO 19 SEMANA 1 ACTIVIDAD INTEGRADORA 2 ACTUALIZADO 2023

Actividad integradora 2. Movimiento de un tren

 

M19C2G2458-02453

ALUMNO:

YURIDIA Y PATY CHAPOY

20345

FACILITADOR:

 PATY CHAPOY YURIDIA

 

 

 

 

 

LUNES 13 DE FEBRERO DEL 2023

 

 

 

 

 

1.      Lee y analiza el siguiente planteamiento:

2.       Únicamente debo decirte que de acuerdo a las instrucciones de tu actividad en el inciso a) deberías de incluir la gráfica de la función que denota el movimiento del tren.

3.       Así mismo, dentro del planteamiento inicial se menciona que el movimiento del tren es constante y su velocidad no cambia, por lo tanto no existe una aceleración y en consecuencia el MRUA que mencionas como segundo movimiento. Te invito a revisar el recurso de la plataforma “Reposo, MRU y MRUA” para que verifiques las diferencias entre ellos.

 

 

Un tren se traslada de una ciudad a otra por unas vías rectas en la cual hay dos puentes, el primero está localizado a 4 km de la estación, una vez que pasa por el primer puente mantiene una velocidad constante de 30 km/h (0.5 km/min) al menos hasta alcanzar el segundo puente 35 minutos después de pasar por el primero, por lo que la ecuación que modela el movimiento del tren a partir de cruzar el primer puente (t=0) es:

\vec{x_f}=\vec{x_0}+\vec{v}t

Donde \vec{x_f} es la posición del tren a lo largo del tiempo, \vec{x_0} es la posición inicial, \vec{v} es la velocidad y t es el tiempo.

Puente 1                                            Puente 2

 


                     TREN

                  (0.5 km/min)

X0(0)                                                           Xf = Desconocido.

2. a) Gráfica de la ecuación que describe el movimiento del tren usando la graficadora en línea “Desmos” a la cual podrás acceder haciendo clic en el siguiente enlace: https://www.desmos.com/calculator

Usamos nuestro modelo matemático siguiente.

Xf = 4km + 0.5 km/min t

Xf = 4km + 0.5 km/min (35 min)

Xf = 4km + 0.5 km/min (35 min)

Xf =21.5 km

b) Respuesta a los siguientes planteamientos:

i. ¿Qué representan los ejes (horizontal y vertical)?

La horizontal es el tiempo y el vertical la posición o distancia.

ii. ¿Qué representan las coordenadas de cada punto sobre la gráfica de la ecuación de movimiento?

Se muestra la relación existente entre la distancia contra el tiempo.

c) Captura de pantalla en donde se observe las coordenadas del punto de intersección de la ecuación del movimiento del tren con la recta “x=35” que corresponde al tiempo t=35 minutos. Para que se observen estas coordenadas, haz clic en la intersección de las dos rectas.

 

d) Distancia de la estación al segundo puente a partir de la información obtenida en la gráfica.

Xf =21.5 km   Esta es la distancia reflejada en la graficadora Desmos.

3. Argumenta, en 8 a 10 renglones qué tipo de movimiento describe la ecuación que obtuviste y por qué se trata de un movimiento de este tipo.

Se observa que la ecuación que obtuve representa un movimiento rectilíneo uniforme porque el tren  se desplaza por una trayectoria sobre una línea recta a una velocidad constante  con una aceleración de cero. Y también tenemos un movimiento rectilíneo uniformemente acelerado porque la locomotora se mueve por una trayectoria sobre una línea recta con aceleración constante. Y esto se verá afectado  si algún agente externo como la gravedad interfiere por ejemplo al descender o ascender sobre una gran montículo elevado o en otro  ejemplo por la  fricción que ejerce el viento en contra del tren en el caso de una gran tormenta invernal.

 

 

 

 

 

FUENTES

Cuaderno de fórmulas. Material de apoyo de Prepa en Línea Sep.pdf.Mèxico. 2023.pp.16.file:///C:/Users/jorge/Downloads/M19_S1_Cuaderno_de_%20f%C3%B3rmulas_PDF%20(1).pdf

Razones trigonométricas de ángulos representativos. Videos de you tube autorizados como recurso visual de apoyo. Módulo 19. México. 2023. https://g28c2.prepaenlinea.sep.gob.mx/mod/page/view.php?id=1771

LECCIONES DE TRIGONOMETRÌA, UNAM. VARIOS AUTORES. PORTAL UNAM. MÈXICO 2023.http://www.objetos.unam.mx/matematicas/leccionesMatematicas/index_trigonometria.html

DINÀMICA EN LA NATURALEZA: EL MOVIMIENTO. MATERIAL EXTENSO DE APOYO DEL MÒDULO 19. PREPA EN LÌNEA SEP. VARIOS AUTORES, PP. 62.MÈXICO 2023.

file:///C:/Users/jorge/Downloads/M19_Extenso_Unidad_1%20(1).pdf

No hay comentarios.:

Publicar un comentario

LO MÀS FAMOSO DELBLOG

MÒDULO 14 SEMANA 3 ACTIVIDAD INEGRADORA 5