MÒDULO 12 SEMANA 1 ACTIVIDAD INTEGRADORA 2 ACTUALIZADO

 

Actividad integradora 2. La física de los electrodomésticos

ALUMNO:

NO AL PLAGIO

ID:

XXXXX

GRUPO:

M12

ASESOR VIRTUAL:

FECHA:

VIERNES 24 DE AGOSTO DEL 2023

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Resuelve los problemas siguientes:

1.       Se tiene un refrigerador eléctrico con las siguientes características: la diferencia de potencial entre sus terminales es de 120 V con una corriente de 6 A. A partir de esto:

 

1.1.                     ¿Cuál será la potencia de este refrigerador? Utiliza la ley de Watt.

Para calcular la potencia del refrigerador eléctrico, podemos utilizar la ley de Watt, que establece que la potencia eléctrica es igual al producto de la diferencia de potencial (voltaje) por la corriente eléctrica:

 

Potencia = Voltaje x Corriente

 

En este caso, se nos proporciona la diferencia de potencial entre los terminales del refrigerador (V = 120 V) y la corriente que circula por él (I = 6 A). Por lo tanto, la potencia del refrigerador se puede calcular como:

Datos

Voltaje (V) = 120 V

Corriente (I) = 6 A

Potencia (P) = ?

Utilizando la fórmula de la ley de Watt:

P = V x I

P = 120 V x 6 A

P = 720 W

Por lo tanto, la potencia del refrigerador eléctrico es de 720 watts.

Potencia = 120 V x 6 A = 720 W

 

Por lo tanto, la potencia del refrigerador eléctrico es de 720 watts.

1.2.                     ¿Cuál será el valor de la resistencia interna de este refrigerador? Utiliza la ley de Ohm:

Datos

Voltaje (V) = 120 V

Corriente (I) = 6 A

Resistencia (R) = ?

Utilizando la fórmula de la ley de Ohm:

R = V / I

R = 120 V / 6 A

R = 20 ohmios

Por lo tanto, la resistencia interna del refrigerador eléctrico es de 20 ohmios.

2.       A doña Mago se le descompuso su plancha, por lo que la llevó a reparar con su vecino Raúl, quien descubre que la resistencia interna ha sido dañada y necesita reemplazarla por una del mismo valor. Sin embargo, en las especificaciones del electrodoméstico únicamente vienen los datos siguientes:

                                     Voltaje: 120 V a 60 Hz

                                      Potencia: 1200 W

2.1.                     Resuelve: ¿cuál es el valor adecuado de la resistencia? Utiliza las fórmulas revisadas en la semana:

 

V = R ∙ I

 

El voltaje es igual al producto de la resistencia por la intensidad.

 

P = V ∙ I

Para calcular el valor adecuado de la resistencia de la plancha, podemos utilizar la fórmula que relaciona la potencia, el voltaje y la resistencia eléctrica:

 

P = V^2 / R

 

Donde:

P es la potencia eléctrica en watts (W).

V es el voltaje en voltios (V).

R es la resistencia eléctrica en ohmios (Ω).

En este caso, se nos proporciona la potencia (P = 1200 W) y el voltaje (V = 120 V). Por lo tanto, podemos despejar la resistencia (R) de la siguiente manera:

 

R = V^2 / P = (120 V)^2 / 1200 W = 12 Ω

Por lo tanto, el valor adecuado de la resistencia de la plancha es de 12 ohmios.

Es importante destacar que la fórmula V = R * I relaciona el voltaje, la resistencia y la intensidad, pero en este caso no se nos proporciona la corriente eléctrica que circula por la plancha, por lo que no podemos utilizar esta fórmula para calcular la resistencia.

3.       Menciona, al menos tres ejemplos, que se presenten en tu vida cotidiana de las leyes revisadas.

Ø Ley de Ohm: Cuando utilizamos un cargador de celular para cargar nuestro teléfono, la ley de Ohm nos ayuda a calcular la corriente eléctrica y la resistencia que se necesita para cargar la batería de manera eficiente.

Ø Ley de Watt: Cuando encendemos una estufa eléctrica para cocinar, la ley de Watt nos permite calcular la potencia eléctrica que consume la estufa y, por ende, la cantidad de energía eléctrica que se necesita para cocinar la comida.

Ø Ley de Faraday: Cuando utilizamos una batería recargable en nuestro teléfono o laptop, la ley de Faraday nos ayuda a entender cómo la energía eléctrica se almacena en la batería y se libera cuando conectamos el dispositivo a una fuente de energía para recargarlo.

 

4.       Describe cómo te benefician en tus actividades.

La Ley de Ohm puede ayudarme a entender cómo funcionan los dispositivos eléctricos que utilizo, y a calcular la cantidad de energía eléctrica que consumen. Esto puede ser muy útil para ahorrar energía y reducir los costos de electricidad.

La Ley de Watt puede ayudarme a entender la potencia que consumen los electrodomésticos y aparatos electrónicos que utilizo en mi hogar o trabajo. En resumen, las leyes revisadas pueden ayudarme a comprender mejor la tecnología y la energía eléctrica, lo que puede llevar a un uso más eficiente de la energía y una mayor comprensión de los impactos ambientales y económicos de mis actividades cotidianas.

 

FUENTES

Ley de Ohm:

Artículo de la Facultad de Ciencias de la UNAM: Gutiérrez, M. A. (2014). Ley de Ohm. Ciencias, 111, 32-39. Recuperado de http://www.revistaciencias.unam.mx/es/111-revistas/revista-ciencias-111/111-articulos/ley-de-ohm.html

 

Ley de Watt:

Artículo de la Facultad de Ingeniería de la UNAM: Hernández, J. A. (2016). Ley de Watt. Tecnología y ciencias del agua, 7(2), 137-144. Recuperado de http://www.revistatca.unam.mx/index.php/tca/article/view/310

 

Ley de Faraday:

Artículo de la Facultad de Química de la UNAM: Hernández, C. M. (2019). Ley de Faraday: la base de la electroquímica. Revista de química, 10(1), 45-51. Recuperado de http://www.revistadequimica.unam.mx/es/revista-de-quimica/revista-de-quimica-10-1/ley-de-faraday-la-base-de-la-electroquimica.html

 

MÒDULO 13 SEMANA 1 ACTIVIDAD INTEGRADORA 1

MÒDULO 13 SEMANA 1 ACTIVIDAD INTEGRADORA 1

MI PADRASTO ES MI VECINO ...RELATOS

 

Había una vez una chica llamada Lucía que vivía en un edificio lleno de abuelos. La mayoría de sus vecinos eran personas mayores y ella anhelaba tener alguien de su edad con quien hablar y pasar el rato. Un día, mientras subía en el ascensor, se encontró con un chico llamado Pablo. Él vivía en el piso de arriba y había estado fuera de la ciudad por un tiempo.

Pablo era guapo, educado y siempre tenía una sonrisa en su rostro. Lucía se sentía atraída por él, pero no sabía cómo acercarse. Sin embargo, una tarde, mientras estaba en su balcón, Pablo salió a fumar y empezaron a hablar. Desde entonces, comenzaron a encontrarse con más frecuencia y se dieron cuenta de que tenían muchas cosas en común.

Ambos compartían su amor por la música y la comida, y disfrutaban de largas caminatas por el parque. A medida que se iban conociendo, comenzaron a sentir algo más que amistad. Los días se volvieron más brillantes y las noches más cálidas. La relación entre ellos creció lentamente, y se dieron cuenta de que estaban enamorados.

Sin embargo, no todo fue fácil. Algunos vecinos empezaron a hablar mal de ellos y les decían que no podían estar juntos porque eran muy diferentes. Lucía se sintió triste y desanimada, pero Pablo siempre la apoyó y le recordó cuánto la amaba. Con su amor como ancla, superaron las críticas y demostraron que su amor era real.

Desde entonces, Pablo y Lucía se han convertido en la pareja más feliz del edificio. A menudo se los ve juntos en el parque, tomando café en su balcón o subiendo juntos en el ascensor. Todos los demás vecinos pueden ver lo enamorados que están y se han dado cuenta de que el amor no tiene edad ni fronteras.


MI PADRASTO... RELATOS DE AMOR.



 Querido padrastro,

No sé por dónde empezar a agradecerte por todo lo que has hecho por mí. Desde que llegaste a nuestras vidas, has sido un verdadero ángel guardián para mí, siempre pendiente de mi bienestar y cuidando de mí con tanto amor y dedicación como si fuera tu propio hijo.

Recuerdo cuando te conocí por primera vez, estaba un poco asustado y no sabía qué esperar. Pero desde el primer momento, me hiciste sentir como en casa. Me hablaste con cariño y paciencia, y poco a poco fuiste ganándote mi confianza y mi corazón.

Gracias por todas las veces que has estado a mi lado, ya sea para ayudarme con mi tarea, para escucharme cuando necesitaba desahogarme o para celebrar mis logros conmigo. Nunca me has juzgado ni criticado, siempre has estado ahí para mí, ofreciéndome tu apoyo incondicional y tu sabiduría.

Gracias por ser un modelo a seguir para mí. Me has enseñado muchas cosas valiosas en la vida, como la importancia del trabajo duro, la honestidad, la amabilidad y la paciencia. Me has inspirado a ser una mejor persona cada día, y te agradezco por eso.

Sé que no es fácil ser un padrastro, y mucho menos cuando el niño ya tiene un padre biológico. Pero tú lo has hecho con tanto amor y dedicación que nunca me he sentido desplazado o menos querido. Al contrario, siento que tengo dos padres maravillosos que me aman incondicionalmente, y eso es algo que no tiene precio.

Gracias por ser mi amigo, mi confidente y mi protector. Siempre estaré agradecido por todo lo que has hecho por mí, y nunca olvidaré el amor y el cariño que me has brindado. Eres un verdadero héroe para mí, y te quiero mucho.

Con todo mi cariño,

MI NUERA YASURI---CONFIESO





 Había una vez una joven mujer llamada Yasuri, quien se había enamorado de su suegro, un hombre de 56 años llamado Marcos. Yasuri se había casado recientemente con el hijo de Marcos, pero no fue hasta que comenzó a cuidarlo cuando descubrió que estaba enamorada de él.

Marcos había estado enfermo durante varios meses, lo que había afectado su salud y su ánimo. Yasuri decidió que lo mejor que podía hacer era cuidarlo personalmente, y se dedicó a ello con toda su dedicación. Durante semanas, Yasuri estuvo atenta a cada una de las necesidades de Marcos, lo ayudó a bañarse, a vestirse, a comer, y lo acompañó en todo momento.

Con el tiempo, Yasuri comenzó a sentir algo más que agradecimiento y respeto por su suegro. Se dio cuenta de que había comenzado a enamorarse de él. Al principio, Yasuri se sintió confundida y aterrada por estos sentimientos, pero no podía negar que estaba profundamente enamorada de Marcos.

A medida que el tiempo pasaba, Yasuri se acostumbró a su nuevo papel como cuidadora de Marcos y se convirtió en una parte importante de su vida. Juntos, compartieron muchas horas de conversación, risas y lágrimas, y Yasuri se dio cuenta de que Marcos era un hombre increíblemente sabio y amable. Con el tiempo, se enamoraron el uno del otro.

Sin embargo, Yasuri sabía que su amor era imposible, y que tendría que vivir con este sentimiento en secreto. Aunque Marcos nunca supo lo que ella sentía, Yasuri siguió cuidando de él con todo su amor y dedicación. Finalmente, Marcos se recuperó de su enfermedad, y Yasuri se despidió de él con lágrimas en los ojos.

Aunque nunca pudieron estar juntos, Yasuri siempre recordará su amor por Marcos, y lo agradecida que se sentía por haberlo conocido y haber tenido la oportunidad de cuidarlo. Para ella, su amor fue un secreto que nunca reveló, pero que siempre mantuvo en su corazón.

MI NUERA YASURI....RELATOS VERDADEROS,

 


Había una vez una joven mujer llamada Yasuri, quien se había enamorado de su suegro, un hombre de 56 años llamado Marcos. Yasuri se había casado recientemente con el hijo de Marcos, pero no fue hasta que comenzó a cuidarlo cuando descubrió que estaba enamorada de él.

Marcos había estado enfermo durante varios meses, lo que había afectado su salud y su ánimo. Yasuri decidió que lo mejor que podía hacer era cuidarlo personalmente, y se dedicó a ello con toda su dedicación. Durante semanas, Yasuri estuvo atenta a cada una de las necesidades de Marcos, lo ayudó a bañarse, a vestirse, a comer, y lo acompañó en todo momento.

Con el tiempo, Yasuri comenzó a sentir algo más que agradecimiento y respeto por su suegro. Se dio cuenta de que había comenzado a enamorarse de él. Al principio, Yasuri se sintió confundida y aterrada por estos sentimientos, pero no podía negar que estaba profundamente enamorada de Marcos.

A medida que el tiempo pasaba, Yasuri se acostumbró a su nuevo papel como cuidadora de Marcos y se convirtió en una parte importante de su vida. Juntos, compartieron muchas horas de conversación, risas y lágrimas, y Yasuri se dio cuenta de que Marcos era un hombre increíblemente sabio y amable. Con el tiempo, se enamoraron el uno del otro.

Sin embargo, Yasuri sabía que su amor era imposible, y que tendría que vivir con este sentimiento en secreto. Aunque Marcos nunca supo lo que ella sentía, Yasuri siguió cuidando de él con todo su amor y dedicación. Finalmente, Marcos se recuperó de su enfermedad, y Yasuri se despidió de él con lágrimas en los ojos.

Aunque nunca pudieron estar juntos, Yasuri siempre recordará su amor por Marcos, y lo agradecida que se sentía por haberlo conocido y haber tenido la oportunidad de cuidarlo. Para ella, su amor fue un secreto que nunca reveló, pero que siempre mantuvo en su corazón.


MÒDULO 12 SEMANA 1 ACTIVIDAD INTEGRADORA 1

Actividad integradora 1. Electromagnetismo en el entorno

ALUMNO:

CRISTO VIVE

ID:

CRISTO TE AMA

GRUPO:

M12

ASESOR VIRTUAL:

FECHA:

VIERNES 2 DE JUNIO DEL 2023

 

Resuelve los problemas siguientes:

 

1.    Un ion positivo de helio está formado por un núcleo con dos protones, dos neutrones y un electrón orbitando alrededor de él. La cargas y masas de estas partículas se encuentran en la siguiente tabla:

Partícula

Carga (coulomb)

Masa (kg)

Electrón (e)

-1.6021917 × 10-19

9.1095 × 10-31

Protón (p)

1.6021917 × 10-19

1.67261 × 10-27

Neutrón No

0

1.67492 × 10-27

Además, en un átomo de helio, el electrón y el núcleo tienen en promedio una misma separación de 3.1 X 10 – 11 m

 

1.1.                 A partir de lo anterior, encuentra la magnitud de la fuerza eléctrica entre el electrón y el núcleo de Helio. Considera la siguiente fórmula:

 

La fuerza eléctrica entre el electrón y el núcleo de helio se puede encontrar utilizando la ley de Coulomb, que establece que la fuerza eléctrica es directamente proporcional al producto de las cargas de las partículas e inversamente proporcional al cuadrado de la distancia entre ellas. Matemáticamente, esto se puede expresar como:

 

F = k * (q1 * q2) / r^2

 

donde F es la fuerza eléctrica, k es la constante de Coulomb, q1 y q2 son las cargas del núcleo y el electrón respectivamente, y r es la distancia promedio entre ellos.

 

En este caso, la carga del núcleo de helio es de +2e y la del electrón es -e, donde e es la carga elemental. Por lo tanto, podemos reemplazar los valores en la fórmula de Coulomb y obtener:

 

F = 8.9876 × 10^9 N·m^2/C^2 * (2 * 1.6021917 × 10^-19 C * -1.6021917 × 10^-19 C) / (3.1 × 10^-11 m)^2

 

F = -8.238 × 10^-8 N

 

Esto significa que la fuerza eléctrica entre el electrón y el núcleo de helio es de 8.238 × 10^-8 N, y es negativa debido a que el electrón y el núcleo tienen cargas opuestas.

1.2.                 Dos cargas eléctricas separadas a una distancia de 6 cm se repelen con una fuerza de 300 N. La primera carga tiene un valor de -5 μC, ¿cuál es el valor de la otra carga? Deberás despejar q2 de la ecuación anterior y asignarle el signo correspondiente.

Podemos usar la ley de Coulomb para encontrar la carga de la segunda partícula.

 

La fórmula para la fuerza eléctrica entre dos cargas puntuales es:

 

F = k * (q1 * q2) / r^2

 

Donde:

 

F es la fuerza eléctrica en newtons (N).

k es la constante de Coulomb, cuyo valor es 9 × 10^9 N · m^2 / C^2.

q1 y q2 son las cargas de las partículas en coulombs (C).

r es la distancia entre las partículas en metros (m).

 

En este problema, se sabe que la distancia entre las cargas es de 6 cm = 0.06 m y que la carga de la primera partícula es q1 = -5 μC = -5 × 10^-6 C. Además, se sabe que las cargas se repelen, lo que significa que la segunda carga tiene el mismo signo que la primera (negativo).

 

Para encontrar la carga de la segunda partícula (q2), podemos despejarla de la ecuación anterior:

 

F = k * (q1 * q2) / r^2

 

q2 = (F * r^2) / (k * q1)

 

Reemplazando los valores conocidos, tenemos:

 

q2 = (300 N * (0.06 m)^2) / (9 × 10^9 N · m^2 / C^2 * -5 × 10^-6 C)

 

Usamos la calculadora directamente.

 

q2 = -0.72 μC

 

Por lo tanto, la carga de la segunda partícula es de -0.72 μC, con el mismo signo que la primera partícula.

 

2.    Determina la energía potencial eléctrica entre dos cargas de -9 μC cada una, que se encuentran separadas una distancia de 2.7 cm. Recuerda utilizar:

 

Para encontrar la energía potencial eléctrica (EP) entre dos cargas de -9 μC cada una, separadas por una distancia de 2.7 cm, podemos usar esta fórmula:

 

EP = k * Q * q / r

 

Donde:

 

EP es la energía potencial eléctrica en Joules (J).

 

k es la constante de Coulomb, cuyo valor es 9 × 10^9 N · m^2 / C^2.

 

Q y q son las cargas de las partículas en coulombs (C). En este caso, ambas cargas tienen el mismo valor, por lo que podemos usar Q = q = -9 μC = -9 × 10^-6 C.

 

r es la distancia entre las partículas en metros (m). En este caso, la distancia es de 2.7 cm = 0.027 m.

 

Reemplazando los valores conocidos en la fórmula, tenemos:

 

EP = (9 × 10^9 N · m^2 / C^2) * (-9 × 10^-6 C) * (-9 × 10^-6 C) / 0.027 m

 

EP = 2.43 × 10^-6 J

 

Por lo tanto, la energía potencial eléctrica entre estas dos cargas es de

 2.43 × 10^-6 J.

3.    ¿Cuál es la importancia de la carga del electrón y el protón en las aplicaciones de las leyes electromagnéticas?

La carga del electrón y el protón son fundamentales en la aplicación de las leyes electromagnéticas porque son los portadores de la carga eléctrica, que es la propiedad que permite la interacción electromagnética. La carga eléctrica es una propiedad intrínseca de las partículas subatómicas, como el electrón y el protón, y es la causa de la atracción y repulsión entre ellas.

 

Las leyes electromagnéticas, como la Ley de Coulomb, la Ley de Gauss y la Ley de Faraday, describen la relación entre las cargas eléctricas y los campos eléctricos y magnéticos que producen. Estas leyes son fundamentales para entender y aplicar la electricidad y el magnetismo en una amplia variedad de aplicaciones, desde la electricidad estática en la vida cotidiana hasta la generación de energía eléctrica y la comunicación inalámbrica.

 

La carga del electrón y el protón también son importantes en la construcción de dispositivos electrónicos, como los transistores y los circuitos integrados. Estos dispositivos utilizan la carga eléctrica para controlar y manipular el flujo de corriente eléctrica y crear funciones lógicas y analógicas complejas.

 

En resumen, la carga del electrón y el protón son fundamentales para la comprensión y aplicación de las leyes electromagnéticas, y son esenciales en una amplia variedad de aplicaciones prácticas en la tecnología moderna.

4.    Menciona en un párrafo de 5 líneas la importancia de la o las leyes revisadas.

 

La ley de Coulomb es fundamental en el campo de la electricidad y el magnetismo, ya que describe la interacción entre cargas eléctricas y permite calcular la fuerza eléctrica que actúa sobre ellas. Esta ley es esencial para entender la naturaleza de la electricidad y el magnetismo, y tiene aplicaciones importantes en áreas como la ingeniería eléctrica, la electrónica, la medicina y la comunicación.

 

Por otro lado, la ley de Joule es importante en la ingeniería eléctrica y en la fabricación de dispositivos electrónicos, ya que permite calcular la energía que se disipa en forma de calor y diseñar sistemas de enfriamiento adecuados para evitar fallas en los equipos. Esta ley es esencial para la eficiencia energética y el diseño de sistemas eléctricos seguros y confiables.

 

En resumen, tanto la ley de Coulomb como la ley de Joule son fundamentales en el campo de la electricidad y el magnetismo, y tienen aplicaciones importantes en áreas clave de la tecnología moderna. Su comprensión y aplicación son esenciales para el desarrollo y avance de nuestra sociedad en múltiples áreas de la ciencia y la tecnología.

 

 

 

 

La ley de Faraday establece que un campo magnético variable induce una corriente eléctrica en un circuito eléctrico cercano. Esta ley es fundamental en la física y en la ingeniería eléctrica, ya que permite la generación de electricidad en centrales eléctricas y la operación de motores eléctricos y transformadores. Además, esta ley también tiene aplicaciones en la electrónica, la medicina y la comunicación. En resumen, la ley de Faraday es esencial para entender y utilizar los principios de la electricidad y el magnetismo en múltiples áreas de la tecnología moderna.

 

 

 

 

 

 

Fuentes

LO MÀS FAMOSO DELBLOG

MÒDULO 14 SEMANA 3 ACTIVIDAD INEGRADORA 5