Unidad IIl. Perspectivas del mundo actual, retos económicos, políticos y sociales
Actividad integradora 5:
Potencias y conflictos
Asesor virtual:
LA GRACIA DE DIOS TE GUARDE
Alumno:
Grupo:
Modulo:
10
Generación:
36
Mérida Yucatán a 29 de Enero del 2023.
¿Qué entregaré?
1. Construye un mapa mental en el que muestres los siguientes elementos:
• Características de las potencias mundiales y las economías emergentes.
• Características de un conflicto territorial y de recursos estratégicos; para ello:
• Elige el conflicto.
• Busca información al respecto.
• Revisa noticias sobre dicho problema.
• Coloca imágenes alusivas
2. Escribe en un párrafo las estrategias que se han generado entre naciones para fomentar la convivencia pacífica, especialmente en el conflicto que hayas elegido.
3. Recuerda enlistar las fuentes de consulta utilizadas.
Mapa mental
Estrategias:
El conflicto más conocido es el Estados unidos y Cuba, y su principal razón es porque Cuba es de los países que aún vive en condiciones de opresión mientras, por su lado Estados unidos no, ya que ahí se respeta la libre expresión, incluso ciudadanos prefieren emigrar a Estados Unidos para tener una mejor calidad de vida. A lo largo de los años se ha buscado diferentes maneras de que haya convivencia pacífica entre estas dos naciones con el fin de cerrar conflictos.
Referencias:
- Alzugaray, C. (2012). Las (inexistentes) relaciones Cuba-Estados Unidos en tiempos de cambio. Nueva sociedad, (242), 139-148.
- Roch, E. A. (2008). China como potencia mundial: presente y futuro. China: una radiografia em asenso, 1.
- Oropeza, D. R. W., & Palma, M. S. (2005). Invasión, guerra, política y conflictos de una potencia mundial. El Cotidiano, (129), 96-106.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario