MÒDULO SEMANA 3 ACTIVIDAD INTEGRADORA 6

Unidad IIl. Perspectivas del mundo actual, retos económicos, políticos y sociales

 

Actividad integradora 6:

 El mundo actual

 

Asesor virtual:

AMLO

 

Alumno:

 

Grupo:

 

Modulo:

10

 

Generación:

36

 

Mérida Yucatán a 29 de Enero del 2023.

 

 

 

¿Qué entregaré?

 

1.    Redacta un ensayo en el que expliques cómo repercuten los desafíos sociales, culturales, económicos y políticos contemporáneos en tu vida cotidiana y cómo se ven involucrados tus derechos humanos.

Para realizar tu ensayo:

○ Elige un desafío contemporáneo revisado en la semana.

○ Identifica las repercusiones del desafío en tu vida cotidiana.

○ Realiza una reflexión sobre cómo tus derechos humanos se ven afectados y cómo éstos te respaldan.

 

2.    Coloca las consecuencias (positivas o negativas) de los avances tecnológicos en tu vida cotidiana y qué papel juegan en la convivencia, libertad e igualdad.

 

3.    Coloca las fuentes de consulta que utilizaste para realizar tu actividad.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Ensayo

 

Introducción

 

Desigualdad

En el siguiente trabajo elaborado se estará abordando el tema de la desigualdad que existen por las diferentes clases sociales, personalmente escogí este tema porque me identifico con el tema, la desigualdad se ha vivido desde años atrás, donde la burguesía dominaba las clases sociales y se apoderaban de la educación, actualmente eso ha parado y todos los ciudadanos tenemos la oportunidad de estudiar y poder prepararnos. Gracias a los derechos humanos cada ciudadano tiene el derecho a una educación, no importa su estatus social u otros motivos.

 

Desarrollo

Hablar de desigualdad es un tema extenso, ya que abarca múltiples temas, la desigualdad social va de la mano con la desigualdad económica, el no tener oportunidad de crecimiento hace que las oportunidades de crecer carezcan, en México aún existe mucha desigualdad económica, se puede  observar en todos lados, personalmente deje la escuela a la edad de 16 años para poder apoyar económicamente a mi familia, dejando así la preparatoria en el primer año del curso.

Afortunadamente conocí el programa de prepa en línea y decidí unirme para poder finalizar la prepa y tener oportunidad de estudiar una carrera, se que se necesita mas para poder combatir la desigualdad pero desde mi punto de vista este será un gran paso para acortar este desafío.

 

Consecuencias negativas:

-       Perdida de oportunidades laborales.

-       Impide el avance tanto personal como profesional.

-       Desempleo

-       Pobreza.

 

Estas consecuencias enumeradas son de las mas importantes, ya que se relaciona con la sociedad y personalmente, como lo mencione anteriormente, tenemos derechos que hoy en día nos ayuda a superarnos y romper barreras, otras herramientas que han sido de gran ayuda son las herramientas tecnológicas, cada día las innovaciones, el internet, páginas con información confiable, todo esto para superar los desafíos y acortar la distancia de la desigualdad.

 

Referencias:

-       Solís, P. (2017). Discriminación estructural y desigualdad social.

 

-       Ariza, M., & Oliveira, O. D. (2007). Familias, pobreza y desigualdad social en Latinoamérica: una mirada comparativa. Estudios demográficos y urbanos, 22(1), 9-42.

 

Salas, M. M., & De Oliveira, O. (2014). Desafios y paradojas:: Los jóvenes frente a las desigualdades sociales. El Colegio de Mexi

No hay comentarios.:

Publicar un comentario

LO MÀS FAMOSO DELBLOG

MÒDULO 14 SEMANA 3 ACTIVIDAD INEGRADORA 5